10 cosas que no sabías de la cobaya

La cobaya también conocida como cuy, cuyo o conejillo de indias es un roedor muy simpático e inteligente. Este animal mamífero es procedente de Latinoamérica. El ser humano lo adopta como mascota en su hogar. En este artículo te dejo las 10 cosas que no sabías de la cobaya. Continúa leyendo.

Contenido del Articulo

10 cosas que no sabías de la cobaya

Sociables

Una de las cosas que no sabías de la cobaya es que este roedor es muy sociable, les encanta vivir en grupo para poder jugar con sus compañeros. Su jefe de la manada es el encargado de cuidar a todos. Cuando caminan juntas, lo hacen en fila india, siguiendo a la cobaya de mayor tamaño.

Pueden dormir con los ojos abiertos

Las cobayas son animales miedosos con muchos depredadores, por lo que siempre están alerta. Por eso, han desarrollado la capacidad de dormir con los ojos abiertos y así poder despertarse con cualquier movimiento.

Algunas cobayas duermen siempre con los ojos abiertos y otras solo de vez en cuando. Pero si tienes una cobaya nueva en casa, y crees que no duerme, es posible que lo esté haciendo, ¡aunque no te des cuenta!

Son muy activos

Este roedor duerme por las noches y por el día se da un tiempo para unas pequeñas siestas, pero también necesita actividad física. Montar un circuito con túneles, cuerdas y toboganes siempre es una aventura y les encanta está jugando, siempre que se mantengan despiertos estarán muy activos, es algo común en ellos.

Primera cobaya en Europa

A pesar de las cosas que no sabías de la cobaya esta es una de las más importantes que muchos en la actualidad aún no saben. Cuando los conquistadores españoles llegaron a Sudamérica, tardaron poco en encontrarse con las cobayas salvajes. Uno de ellos decidió atrapar una y llevársela como regalo a Isabel I de Castilla, la reina de España que había hecho posibles los viajes a través del Atlántico.

Cerdo de guinea

Aunque las cobayas también reciben el nombre de cerdo de Guinea, no proceden de esta región sino de los Andes. En Latinoamérica también se les conoce con el nombre de “cuy”, que es la onomatopeya del sonido que emiten.

Utilizadas para investigación medica

Otra de las cosas que no sabías de la cobaya, es que anteriormente desde antiguo, más concretamente desde el siglo XVII, las cobayas han sido usadas para experimentos médicos, recibiendo el tan conocido apodo de conejillos de Indias. Hoy en día se emplean más las ratas y los ratones para la investigación.

Cobaya skinny

Existen diferentes razas de cobayas, con pelo, sin pelo, con mucho pelo. La Cobaya Skinny es descendiente de una cobaya con una mutación espontanea que la hizo nacer calva en un laboratorio. Su reproducción fue fomentando el gen que les hacía perder el pelo y así es como nació esta raza.

Son cobayas normales, pero hay que tener en cuenta que son más vulnerables al frío y pueden, por lo tanto, resfriarse con más facilidad que el resto de cobayas. Las curiosidades de las cobayas en cuanto a razas no se acaban aquí, pero esta es la más extraña.

Inteligentes

No sólo es un animal activo y dócil, sino que se presta a potenciar su inteligencia. Con juguetes y premios se le puede amaestrar para que aprenda algunos trucos. Las cobayas no solo pueden aprender palabras y obedecer nuestras órdenes, sino que disfrutan resolviendo problemas y aprendiendo trucos nuevos. Hay trucos sencillos y divertidos que puedes enseñarle a tu cobaya, pero también puede disfrutar de juguetes y puzles que le hacen pensar durante un rato.

Las cobayas son pequeños roedores que han conseguido ganarse una vida cómoda dentro de nuestros hogares. Conoce cómo se comunica tu cobaya con el ser humano, ya que son animales muy expresivos, no te olvides de darle pimiento y disfruta de su compañía durante muchos años.

Años de vida de la cobaya

La cobaya con una vida feliz y tranquila pueden llegar a vivir hasta los 8 años de edad.

Mascota ideal para los niños

Este roedor es idóneo para ser la primera mascota de los niños. Su carácter al principio es asustadizo, pero una vez coge confianza se vuelve amistoso y muy cariñoso. Su apariencia es muy agradable y atractiva para los más pequeños y les servirá para perder miedo al contacto con los animales y aprender a cuidarlos, ya que sus necesidades no son muy delicadas.

Falta de Vitamina C en cobayas

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.