Te daremos 5 consejos para cuidar a tu primer hámster. Muchas veces pensamos que lo sabemos todo, y no es así, estos pequeños roedores necesitan de ciertos cuidados para poder estar bien. No necesitan de mucho espacio, teniendo una jaula de un tamaño razonable (no muy chica) y que tenga una buena alimentación, a continuación, hablaremos de eso.
Contenido del Articulo
Consejos para cuidar a tu primer hámster
Alimentación:
Por un lado, su alimentación es muy importante. Busca un pienso para hámsters de buena calidad y complementarlo con vegetales. Generalmente los hámsters comen una o dos veces al día.
Debes planificar su alimentación e hidratación. Para comenzar, es importante que instales el comedero lejos de la casita donde duerme, de este modo evitaremos que confunda las cosas y acabe comiendo en el lugar en el que duerme.
Tu hámster puede alimentarse 2 veces al día. Te aconsejamos que le suministres una mezcla de alimentos que vienen pre elaborados y suelen contener varios tipos de semillas y maíz entre otros agregados. También les gusta mucho las frutas y verduras que deberás suministrarle en pocas cantidades.
La hidratación es de suma importancia. Asegúrate de que su bebedero esté siempre lleno de agua para evitar su deshidratación. Ten en cuenta que debes cambiarle el agua a diario. Por otro lado, debes tener en cuenta que el agua no debe llegar a tocar las virutas de madera del fondo de la jaula, si esto pasara podría alterar el estado del material y facilitar la proliferación de hongos, lo que a su vez podría provocar que el hámster enfermara.
Ejercicio:
¡Que haga buen ejercicio! Sácalo de la jaula una o dos veces al día y mételo en su bola de correr, siempre bajo vigilancia. Además, puedes colocar una rueda dentro de su jaula. Si tu hámster es muy pasivo y no quiere ejercitarse, sácalo de su jaula y déjalo correr en la pelota de ejercicios de hámster. Esta opción también es muy buena para que tu hámster sienta más libertad, ya que podrá correr por toda la casa sin miedo a que se pierda. Aun así, te recomendamos que cuando pongas al hámster dentro de una bola, vigila que no se acerque a escaleras ni sitios donde pueda caerse y hacerse daño.
Limpieza:
Otro de los consejos para cuidar a tu primer hámster es: no olvidar la limpieza de la jaula, la higiene es muy importante para que tenga una buena salud. Como mínimo una vez a la semana, es necesario que laves y desinfectes su jaula, tires las virutas viejas y pongas un lecho nuevo. Si hay restos de fruta y verdura que no se ha comido, tíralos.
Jaula:
Asegúrate de poner seguro a tu hámster mientras lo haces, para que no se escape ni corra peligro. Meterlo ese rato en su bola de correr en una habitación cerrada es buena idea. Una jaula debe tener 30×60 centímetros como mínimo. Pero si puede ser más grande, pues mejor aún. Es importante que pueda tener sitio para colocar el agua y la comida por separado, su zona para dormir, y suficiente espacio para moverse.
Cuidados básicos:
¡A los hámsters no hay que bañarlos! Se limpian solos, si notas que huele mal, es posible que se trate de su jaula, basta con limpiarla. La jaula del hámster debe limpiarse con regularidad. Para la limpieza de la jaula deberás usar un lavavajillas neutro y evitar cualquier otro tipo de jabón, ya que, el más mínimo rastro de otros tipos de jabón, como por ejemplo el jabón de manos, puede ser muy perjudicial para tu hámster. Aclara y seca bien la jaula antes de volver a colocar al animal en ella.
Los hámsters necesitan jugar regularmente para mantenerse mentalmente sanos. Además de colocar juguetes, interactúa y juega con tu mascota para reforzar los vínculos entre ambos.
También te puede interesar:
¿Cómo domesticar a mi hámster?
Perdida de pelo en hámsters ¿Por qué sucede?
¿Por qué mi hámster muerde los barrotes de su jaula?