Absceso en Cobayas

Los roedores pueden llegar a tener una enfermedad llamada absceso en cobayas, o en otro tipo de roedor. Podrán llegar a este mal estar con frecuencia, este término hace referencia a los ganglios linfáticos del cuello hinchados que se convierten en abscesos. Los abscesos son bolsas infectadas de líquido, lipomas (tumores llenos de grasa) o tumores cutáneos.

Si no se tratan, algunas pueden enfermar mucho a las cobayas y causarles un gran malestar. Continúa leyendo para que te informes de todo sobre el absceso en cobayas.

Contenido del Articulo

La cobaya

Cavia porcellus, popularmente conocida como cuy doméstico, cuyo, conejillo de Indias, cobaya o cobayo, es una especie híbrida doméstica de roedor histricomorfo. En México y América Central, existen diferentes formas de llamar a este roedor a partir del nombre onomatopéyico quechua quwi, cuyi, cuyo, cuye, cuilo, cuis. España y en ciertas zonas de Hispanoamérica se emplean los nombres cobayo y cobaya, 3​ posiblemente derivados del idioma tupí sabúia.

También te puede interesar Principales enfermedades de la cobaya

En la actualidad se le cría cada vez más para adoptarlo como mascota, este roedor es muy ideal para poder convivir con niños pequeños, ya que no son nada gruñones. La cobaya tiene un carácter muy paciente, tranquilo, cariñoso y juguetón.

Existe la cobaya tipo 3; es decir, las cobayas de pelo largo y lacio llamadas cobayas de Angora. Aunque algunas especies de pelo cortó también son preferidas como animal de compañía.

Absceso en cobayas

Cuando observamos algo anormal en nuestra cobaya, como por ejemplo una bola en el cuello. Esta podría ser un absceso (una bolsa grande de pus), un lipoma (un tumor lleno de células adiposas), un tumor cutáneo o un quiste (una protuberancia llena de líquido). Quizás puedas ver la protuberancia con facilidad, pero solo el veterinario podrá identificar su causa. Si notas una protuberancia extraña en tu cobaya, llévala al veterinario para que le haga un diagnóstico.

Cuando hay absceso en cobayas debemos examinarla muy bien. Lo que aremos es tocar suavemente la parte en donde tenga este problema ya puede ser en el cuello, mandíbula, extremidades o retrobulbares. Encapsulados con su contenido cremoso y espeso. A veces por su pelaje que tienen algunas razas se nos dificulta sentir el absceso en cobayas en diferentes partes del cuerpo, pero no es imposible.

Cuando tenemos presente absceso en cobayas, no da entender que se encuentra el absceso debajo de la piel. Esto es algo muy común entre las cobayas (cuyos). Este absceso se desarrolla después de la una mordedura de cobaya que puede ser provocado en alguna pelea entre ellos mismos. puede ser provocado por algo afilado o áspero como por ejemplo una paja y esto atraviesa la piel de nuestra mascota.

Estos abscesos se forman en cualquier parte de su cuerpo. Pero los más comunes son el cuello y la cabeza. El absceso en el cuello podría ser una hinchazón del ganglio linfático (linfadenitis cervical) o bien los bultos llamados así también. Estas son glándulas pequeñas que ayudan al cuerpo a combatir infecciones.

No te alarmes si el absceso de este roedor esta firme o blando. Ya que cualquiera de los dos será lo mismo para la cobaya. Así se presentan las bolas llamados abscesos en diferentes partes del cuerpo de la cobaya.

Analizar el cuerpo de la cobaya

Tenemos que estar verificando si nuestro roedor tiene bolas en su cuerpo, observaremos que no desarrollen quistes en la parte del lomo de la cobaya y cerca de su trasero. Después de un absceso este animal queda vulnerable para que le salgan quistes. Por eso es recomendable que rápidamente lo lleves con el médico veterinario, para que le den su diagnóstico.

Después de revisarle su lomo y su trasero, deberemos revisarle la cola y el pecho.  Los tumores pueden también formarse a partir de protuberancias, en la cola indica un tumor cutáneo “tricofoliculoma”. Una protuberancia en el pecho podría ser un signo de un cáncer llamado linfosarcoma.

Falta de apetito

En ocasiones la cobaya se siente mal y deja de comer, hasta la golosina que más le gusta no lo comerá. Si es así debemos revisarle el hocico o mandíbula ya que podría provocarle dificultad para masticar los alimentos. La alimentación de la cobaya es muy importante conocer para que le demos una buena dieta.

Visita al médico

Si vemos con estos abscesos en el cuerpo de la mascota, deberemos llevarlo a cita con el médico veterinario. El realizara todos los exámenes que necesita para saber su diagnóstico. No faltes a ninguna cita con el médico para que todo vaya bien con la salud de la cobaya.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.