Estos animalitos llamados cobayas en España, cuyo en México, cuyi, cuis, cuilo en América central, acure, curi, curio en el Caribe, Andalucía y Canarias. Incluso en diferentes países que ya te hemos mencionados perciben el nombre de conejillo de indias.
Si tu cobaya corre mucho dentro de su jaula o da saltos dentro o fuera pueden ser por diferentes motivos que a continuación de explicaremos. ¿Es normal?, ¿necesito llevarlo al médico?, ¿Por qué lo hace? Todas estas preguntas y otras más daremos tu respuesta a tu duda. Lo primero que debes de saber de estos roedores es que son muy cariñosos y les encanta jugar con su amo. Sigue leyendo este artículo aquí encontraras la duda a tu pregunta ¿Por qué mi cobaya corre por la jaula?
Contenido del Articulo
La cobaya
Las cobayas son uno de los roedores que más frecuenta el ser humano, lo adopta para llegar a tener su compañía en nuestros hogares. Es uno de los roedores más conocidos por ser muy juguetones, inteligentes, sociables y cariñosos. Esto es los que lo caracteriza por eso cuando tu cobaya se encuentre grave de salud te darás cuenta muy rápido a simple vista y es necesario que lo lleves al médico rápidamente.
Su nombre científico se le conoce como cavia porcelus, estos pequeños roedores pueden llegar alcanzar 1 kilogramo de peso, viven entre 5 y 8 años, se alimentan de frutas y verduras con mucha vitamina C ya que esto les ayuda a no enfermarse, sin olvidarnos del pienso especialmente para ellas.
Desde el siglo XVII las cobayas han sido utilizadas para experimentos médicos. Hoy el roedor que se utiliza para los experimentos son las ratas y ratones.
La cobaya procrea a partir desde los dos meses y sus crías nacen con los ojos abiertos y con pelo. Pueden comer heno y hasta beber agua a 2 horas de nacidos. La gestación de las cobayas es de 60 a 72 días normalmente.
También te puede interesar Mi Cobaya Estornuda Mucho
¿Por qué corre y salta mi cobaya?
Los científicos han aprobado el nombre de popcorning o pronking al movimiento de saltos o espasmos inesperados de las cobayas (cuyos). Al hablar sobre el popcorning o pronking también nos da entender de convulsiones repentinas que se da más común en cobayas jóvenes de 6 meses hasta 2 años de edad. Los más adultos por su edad y su peso no es posible de saltar de una manera igual.
Existen 2 diferentes razones por las cuales corre y salta la cobaya de un lugar a otro que a continuación te explicaremos cada una de ellas:
– SE ENCUENTRA COMPLETAMENTE SANA. No debes de que preocuparte, al contrario debes de encontrarte muy feliz porque tu mascota se encuentra completamente sana y debes estar agradecido contigo mismo ya que lo has cuidado muy bien. No todos tienen ese privilegio de que su cobaya corre y salte de un lugar a otro.
–SE ENCUENTRA COMPLETAMENTE FELIZ. Esta es otra razón por la que tu cobaya corre y salta dentro y fuera de su jaula. Ya que se encuentra feliz con el mismo y contigo se siente muy agradecido porque aunque no lo creas la cobaya siente cuando lo quieres y lo tratas muy bien. Cada vez que le da su ataque de correr y brincar es una manera de decirte “gracias por cuidar de mi”
A demás de estas dos razones de encontrarse sana y feliz tu cobaya. Estos saltos es muy bueno para la salud de tu cobaya ya que es una actividad física para tu animal. Así que no hay de qué preocuparse a tu mascota lo has criado muy bien desde el tiempo que lo has adoptado.
Infórmate más sobre tu mascota Se Le Rompió el Diente a mi Cobaya
¿Por qué ya NO salta y corre mi cobaya?
Por otro lado si deja de hacer estos saltos, tómalo con calma y observa muy bien por qué ya no salta y corre mi cobaya, algunas razones son las siguientes:
–OBSERVAR FISICAMENTE. Debes observar muy bien físicamente porque de tanto correr y saltar puede que se haya lastimado y eso es una razón por lo que dejara el popcorning.
–MALA ALIMENTACIÓN. Si le das una mala alimentación de un día para otro la cobaya lo sentirá y ya no estará tan feliz como lo hacía ultimadamente.
–EDAD. La edad también depende mucho y es una de las principales razones por lo que ya no va saltar ni correr. De 6 meses a 2 años todavía correrán y saltaran. De 4 años en adelante olvídate que lo hagan ya que a esa edad se encuentran más cansados y ya no tienen esa capacidad como lo eran cuando estaban jóvenes.
Recomendaciones
Te recomendamos que para ver siempre saltando y corriendo de felicidad a tu mascota, mantenerla siempre limpia. Ya que estos roedores les gusta por naturaleza ser higiénicos, mantener agua y alimentos frescos. Date un tiempo para jugar con ella, ya que les encanta jugar contigo.
Te podría interesar Perdida de Pelo en Cobayas