Cobaya en celo, apareamiento, gestación y comportamiento.

Las cobayas (Cavia porcellus) son animales roedores que por su pequeño tamaño; llegan a tener problemas después del parto en algunas ocasiones; las madres primerizas son las que tienen algún problema porque se asustan o por falta de instinto, dejen perder la primera camada al no limpiar a los bebés recién nacidos y romperles el saco amniótico en seguida para que puedan respirar. Continúa leyendo en este artículo encontraras todo relacionado a la cobaya en celo. Te daremos toda la información que sea necesario.

Celo y apareamiento de la cobaya

Celo de cobaya: es el periodo temporal en el que es sexualmente receptiva. Esto sucede cada 15-17 días, y tiene un lapso de tiempo, es decir de 24-48 horas.

A diferencia de otros animales, la cobaya no tiene menstruación. Te aconsejamos que, al detectarse cualquier sangrado en su zona genital, tanto en hembras como en machos, debe acudirse lo antes posible con un médico veterinario especialista en animales exóticos, ya que se trató de algo anormal.

Es imprescindible decir que el apareamiento de las cobayas es muy rápido. Lo que aunque una persona pueda pensar ingenuamente que se puede prevenir un embarazo simplemente vigilando a hembras y machos con la intención de intervenir ante el menor intento de monta.

La cópula se puede producir en un mínimo y rápido descuido; es por ello que el único modo de evitar la cría es separar machos de hembras de forma permanente en recintos independientes. O bien esterilizarlos tanto como macho y hembra, con un médico veterinario especialista en animales exóticos (según el número que vivan juntas y sus sexos de la cobaya).

Comportamiento de la cobaya en celo

La cobaya en celo se comportara muy diferente a como siempre la observas. En esta ocasión observaras que su comportamiento es muy intenso en cuestión de su inquietud, demasiada ansiedad e hiperactiva. También tendrá ganas de morder todo lo que este a su paso (asi que debemos tener todo levantado en nuestro hogar), esto pasa en algún momento de esta fase.

En el ritual de apareamiento de las cobayas, tan pronto cuando la cobaya en celo se encuentre, el macho comenzará a intentar llamar su atención insistentemente ronroneando y bailoteando. Es decir: esto es meneando su trasero de forma sepenteante u oscilante, frente a ella con la cabeza agachada, igual que cuando marcan territorio. Después intentara estar atrás de ella insistentemente para montarla, lo cual puede resultar muy estresante para una hembra que no desea aparearse.

Si la cobaya es receptiva a su propuesta, le responde con chillidos fuetes. Si no, escapa del macho, chasquea los dientes demostrando enfado e incluso puede llegar a morderle y orinarle en la cara si el macho se pone muy pesado. Una vez terminada la cópula, con muy alta probabilidad se producirá el embarazo.

Gestación de las cobayas

La gestación es entre 59 y 69 días, cual siendo el promedio normal es de 63 días. De 10 a 12 días antes del parto, los huesos pélvicos de la madre empezaran a separarse y prepararse para cuando llegue el momento que tendrá a sus cachorritos. Al cabo de 63 días dará a luz una camada de entre uno y nueve cachorritos.

En un parto normal las cobayas no tienen ningún problema. Pero si hablamos de madres primerizas pueden tener complicaciones, ya sea por miedo, o por falta de instinto maternal; podrían llegar a perder la primera camada al no limpiar a los bebés recién nacidos o al no romperles el saco amniótico en seguida para que puedan respirar.

Si tu cobaya preñada no tiene la edad suficiente, consulta con el médico veterinario especialista en animales exóticos, sobre el plan de embarazo. En caso de las cobayas jóvenes, esto podría implicar el consumo de suplementos para su dieta, como Critical Care o un producto parecido.

Las cobayas demasiadas grandes de edad corren un riesgo mucho mayor de sufrir de sínfisis y distocia, por lo que se podría requerir una cesárea.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.