¿La iguana se come?

La iguana es un animal reptil que muchas personas han adoptado para ser su mascota del hogar. Pero, aunque unos lo tienen como mascota, muchos lo cazan para comer la carne de iguana; pero ¿porque comer la carne de este animal? A continuación, te explicaremos detalladamente los beneficios de comer iguana. Continúa leyendo.

 

Contenido del Articulo

 ¿Qué sabor tiene comer la carne de iguana?

Aunque para algunos les parezca un alimento muy desagradable, para otros comer la carne de iguana es un manjar. Esta carne es muy similar a la carne de pollo, pero no tan desabrido; es mucho más suave que la del pollo. El consumo de este animal ha llevado a su peligro de extinción.

Beneficios de comer la carne de iguana

Al comer la carne de iguana nuestro cuerpo recibe mucha fuente económica de proteínas. De acuerdo a la Universidad de Florida no hay ningún tipo de problema saludable con su consumo. Esta carne contiene un número mayor de proteína y menos grasa que el pollo. La Universidad San Carlos de Guatemala comparó el valor nutricional de diversas carnes, encontrando que 100 gramos de pollo tienen 18.6 gramos de proteínas y 15.1 gramos de grasa, mientras que 100 gramos de iguana tienen 24.4 gramos de proteínas y solo 0.9 gramos de grasa.

Se ha demostrado con estudios que la carne de iguana aporta más minerales como calcio, magnesio, fosforo, hierro y zinc que la carne de pollo y vacuno.

Se presentó un comparativo de nutrientes en cuanto al calcio, la iguana tiene casi el doble que la carne de vacuno (res – vaca) 100 gramos de carne cruda de dicho reptil aportan 10.14 mg, la de pollo 4.12mg y la de vacuno 5.41 mg. Es decir que la carne de iguana contiene más aporte de minerales que la res.

A pesar del alto valor nutricional de la carne de iguana, diversas instituciones de salud han recalcado que es necesario velar las condiciones en el que el animal es cazado y procesado, esto para disminuir la posibilidad de que el animal esté contaminado.

La iguana es un reptil herbívoro, su alimentación de este animal es de hojas, flores, hiervas la cual nos da entender que su carne es muy sana y limpia de grasas. La carne de la iguana es alta en proteína, y una mínima cantidad de grasa, ya que esto le hace tener un sabor peculiar.

Te puede interesar ¿Que comen las iguanas?

¿En qué partes del país comen la carne de iguana?

En Oaxaca (Juchitán), los tamales de iguana son un platillo típico sobre todo en Semana Santa, donde se llega a consumir cientos de ejemplares diariamente.

La iguana se consume mucho en el país de México como una especie en peligro de extinción ya que debido a su caza de este animal destruyen su hábitat. Las poblaciones de iguana se han visto disminuidas no solo en Oaxaca, sino también en otros estados como Veracruz y Chiapas. También en Florida y partes del Norte se consume.

En parte también se ha consumido por la extrema pobreza; como por ejemplo como sucede con los hombres en el campo en algunas zonas rurales del suroeste de México, como en el estado de Guerrero.

Recomendaciones

No realizar ceviche con carne de iguana, porque no hay evidencia de que el ácido mate a todos los posibles parásitos o patógenos. Cada vez que compremos carne de este reptil tenemos que tener en cuenta que tenga un procesador de muy buena calidad y reputación, ya que no es cualquier tipo de animal.

Los especialistas en carne en Florida, afirman que ninguna investigación conocida ha evaluado el tiempo de muerte térmica de la salmonella en la carne de iguana. Sin embargo, la sugerencia del USDA-FSIS para cocinar pollos enteros a una temperatura de 165 °F debería ser efectiva para matar los patógenos de salmonella.

También te puede interesar descalcificación en la iguana

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.