¿Cómo cuidar a crías de conejos?

Los conejos son hermosos, y no necesitan de muchos cuidados, pero ¿qué pasa con las crías de conejos? Necesitamos saber, como se cuidan ya que necesitan cuidados especiales para que puedan sobrevivir.

crías de conejos

Contenido del Articulo

Consejos para cuidar a crías de conejos

Hay que revisar a las crías:

Ya que suelen nacer por la noche o en las primeras horas de la mañana. Es importante este paso porque puede que alguna cría no haya sobrevivido al parto. Es probable, que se tenga que llamar a la madre con comida para poder alejarla y poder acceder al nido. Además, debes retirar la placenta para mantener una correcta higiene.

Mantener calientes a las crías:

Si la madre dio a luz alguna cría fuera del ponedero no tengas miedo de manipularla pues ya la madre conoce tu olor, y deberás ponerla junto al resto de la camada. Para mantener el calor se puede poner una bolsa con agua tibia debajo de la toalla y cama del nido. Es importante que las crías no estén en contacto con la bolsa porque para ellas puede estar demasiado caliente.

¿Qué se necesita para hacer un nido?

como cuidar a las crías de conejos

Los pequeños necesitarán un nido calentito y cómodo en el que dormir y descansar. La coneja sabrá prepararlo ella misma, pero tendrás que darle los materiales necesarios:

  • Una caja de cartón
  • Papel de periódico para el fondo. Otra opción son las toallas, pero se ensuciarán pronto, es más recomendable el papel por ser más fácil de desechar y cambiar para mantener una buena higiene.
  • Heno
  • Fibra de coco

¿Cómo preparar a nuestro conejo para dar a luz?

Después de 20-30 días de gestación la hembra está preparada para el parto. Las conejas son excelentes madres así que lo mejor es dejarla tranquila durante el proceso.

Cuando llegue el momento coloca media ración de comida y agua en abundancia para la madre y vete. Después de unas horas puedes comprobar cómo marcha, si alguno nace muerto retíralo del nido. Observa si el parto ha acabado, pero no manipules a los pequeños ni molestes a la madre. En cada parto pueden tener entre 1 y 6 gazapos. Tras 12 o 24 horas puedes comprobar con más tranquilidad cómo están los gazapos. Observa si la hembra los cuida y alimenta. Es recomendable no manipular a los pequeños en los primeros días de vida. Son muy delicados. Nacen sin pelo, ciegos y sordos.

Después del nacimiento ¿Qué pasa?

Las conejas suelen alimentar a sus pequeños dos veces al día. El resto del tiempo puede que los deje solos, y se encuentre en otro lugar de la jaula. No debes preocuparte, mientras dispongan de un lugar calentito y su madre los alimente correctamente puede dejarlos solos. Los primeros 18 días se alimentarán exclusivamente de leche materna. No suele haber razones por las que una coneja no produzca la leche materna para sus crías, pero si se diera el caso habla con el veterinario para que te aconseje los pasos que debes dar. Una forma de activar la secreción de leche materna es alimentando un poco más a la madre de lo habitual. Una vez que hayan pasado los primeros 18 días, deberás proporcionarles pienso especializado para bebés de conejo y heno.

Como su mamá, podrán comer verduras y frutas, pero no será necesario ni recomendable hasta que tengan los dos o tres meses de edad.

Alrededor de 10 u 11 días después del nacimiento, los ojos de las crías de conejos se abren y este empieza a comer cecotropes de la madre, los que le proporcionan los nutrientes esenciales y más tarde inoculan la flora del intestino grueso. Estos cecotropes pueden definirse como microorganismos que viven en el tracto digestivo y son útiles para realizar una serie de funciones esenciales y necesarias para metabolizar una dieta que está cambiando de la leche a los alimentos sólidos.

También te puede interesar:

Mi conejo esta resfriado | Cuidados y consejos para evitarlo

5 enfermedades más comunes en conejos

Obesidad en conejos ¿Cómo puedo controlarlo o evitarlo?

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.