Como saber la edad de la tortuga

Las tortugas se están posicionando como un animal de compañía o mascota por varias razones, como, por ejemplo, no necesitan de mucho espacio, no comen mucho y son tranquilas, o sea que son perfectas para alguien que viva en un departamento pequeño y no pueda tener un animal grande. El único gasto fuerte con las tortugas seria en comprarle su acuaterrario o acuario, el filtro, la lampara UV. La comida es muy económica, ya que la mayoría son vegetarianas, además comen poco y hay temporadas donde hibernan y no comen nada. Se le tiene que comprar un suplemento de calcio que puede durar hasta un mes el bote, dependiendo de los gramos. En muchas ocasiones nos regalan estos animalitos y no sabemos prácticamente nada. Para saber cómo cuidarlas es necesario saber la edad de la tortuga. Así la podremos cuidar con forme a su edad.

Cada animal necesita de cuidados dependiendo su edad, lo mismo pasa con este reptil, no come lo mismo una tortuga joven a una adulta. Tampoco sus necesidades básicas como recibir los rayos de sol, comer por periodos, nadar o caminar. Todo va de la mano con la edad que cada uno tenga. A continuación, te diremos como puedes saber cuántos años tiene la tortuga.

También te puede interesar los siguientes artículos:

Aprende a diferenciar entre tortuga hembra y macho”.

“¿Por qué mi tortuga no puede abrir los ojos?”.

“¿Cuanto tiempo debe la tortuga tomar el sol?”.

Como saber los años de la tortuga

Contenido del Articulo

Rasgos físicos para saber la edad de la tortuga

Para determinar la edad de las tortugas son pocas las maneras para hacerlo, además de la manera que a continuación te diremos. Primeramente, debes que saber qué tipo de especie es la tortuga, recuerda que existen varias especies, unas son mas grandes que otras y sus caparazones pueden ser muy distintas unas especies de la otra. Por eso antes de querer saber la edad de la tortuga, debes que tener en claro el tipo de especie que es tu tortuga, para que no saques un mal resultado.

Tamaño de la tortuga (midela)

El tamaño de este reptil puede ayudar a calcular su edad, sobre todo si es muy joven. Debes medir desde la punta de la cola para darte una idea básica de su tamaño, hasta su nariz. Trata de hacer que permanezca quieta para poder medirla con una regla. Una buena forma de lograrlo es utilizar un premio para que la tortuga saque la cabeza del caparazón.

Escudos del caparazón

La idea es contar las líneas que rodea los escudos para determinar su edad. Elige un escudo para contar las líneas, no debes que contar todas las líneas de todos los escudos. Los escudos son las placas que cubren el caparazón. No debes que contar los escudos (son las líneas en forma de círculos o hexágonos), si no que debes contar las líneas que están dentro de este. Este método solo te ayudará realizar un cálculo estimado, ya que las líneas se desarrollan en periodos cuando la tortuga pasó mucha hambre o cuando comió en exceso, en lugar de solo en verano e invierno.

Líneas del escudo

Las líneas que hay dentro de los escudos suelen alternarse entre unas gruesas de un color y otras más delgadas de otro. Cada línea representa el estado físico en el que vivió, por ejemplo:

Las líneas gruesas representan los periodos de buena alimentación, que suelen ocurrir durante las épocas cálidas.

Las líneas delgadas representan los periodos de escasez, que suelen darse en invierno. Por lo tanto, si cuentas las líneas y las divides entre 2, tendrás una edad aproximada.

Nota: No debes contar los escudos, ya que estos no tienen relación alguna con la edad del animal. Más bien, tendrás que observar las líneas que tienen en su interior.

Saca la edad de la tortuga

Ya que hayas realizado los pasos anteriores (contar las líneas dentro del escudo), debes que dividir entre dos. Por ejempló: si había 12 líneas, puedes suponer que la tortuga tiene 6 años, ya que cada dos líneas representan 1 año.

Cuando lleguen a los 15 años en adelante, es difícil calcular la edad, ya que las líneas estarán cada vez más cerca una de la otra. Una tortuga tendrá líneas en los escudos ya sea que viva en cautiverio o en su hábitat natural.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.