Los conejos son animales adorables y muy tiernos, pero que sucede ¿Cuándo mi conejo es agresivo? Necesitamos estar informados sobre esta situación, ya que a veces suelen ser muy agresivos y nos pueden lastimar. Podemos entrenarlos y darles una vida reducida en estrés para que nuestra mascota no se sienta con miedo y sea agresiva. Estos animales resultan ser muy buenas opciones para ser parte de nuestra familia como mascota.
Mi conejo es agresivo ¿Qué lo causa?
Poca convivencia con humanos: Todo animal que se adopte como mascota debe ser socializado para que en el futuro tenga un buen comportamiento con otras mascotas y también con las personas. Si un conejo, desde que es pequeño no ha tenido un proceso de socialización, es muy probable que se vuelva agresivo.
Malos tratos: Si tu conejo viene de una defensora de animales o de una perrera, es posible que estuviera allí por haber sido abandonado o víctima de malos tratos. Esto podría haber creado una desconfianza hacia los humanos y haría que el animal fuera agresivo.
Acceso a los alimentos: los conejos son pastores, comen todo el día. Si no tienen suficiente comida, se agitarán y pueden incluso volverse agresivos. Algunos también son particularmente codiciosos. Si colocas alimentos frente a ellos y ellos piensan que estás ocultándolos, podrían atacar.
Territorial: los conejos pueden ser territoriales en general, incluso si han sido esterilizados o castrados. Este es particularmente el caso de una mujer con sus crías. También se sabe que se sobresaltan fácilmente.
Problemas de salud: si tu conejo sufre de un problema de salud subyacente, puede estar causando que sean más agresivos de lo normal. Además de revisar sus dientes y garras, podría ser difícil de diagnosticar, por lo que se requiere un viaje a un veterinario que se especialice en conejos. La sordera también es una causa de agresión en los conejos, ya que no te escuchan venir y se asustan fácilmente.
Miedo: La mayoría de los conejos que muerden es porque sienten miedo y es su mecanismo de defensa. Ellos han aprendido que morder hace que la amenaza se retire. Algunas personas tienden a pensar que los conejos son «peluches» y que no tienen emociones como los seres humanos. Por ejemplo, tironearle las orejas o patear el suelo bruscamente a su lado, son cosas que a los conejos les resulta tan desagradable que les causa miedo.
¿Cómo evitar que mi conejo sea agresivo?
Evita agarrarlo rudamente: Porque al no hacerlo con cuidado, podrías causarle dolor. Considera que tu mascota podría actuar de manera agresiva cuando lo sujetan de manera incorrecta. Por lo tanto, asegúrate de brindar apoyo a sus patas posteriores y evita moverlo demasiado.
Si tu conejo se comporta agresivo y tienes que levantarlo, como cuando debes administrarle un medicamento, una forma segura de sujetarlo es envolverlo cuidadosamente con una toalla. Obviamente, tendrás que asegurarte de que pueda respirar y de no cubrir su nariz.
Evita atosigarlo: es importante no forzar el contacto, pues si al conejo le incomoda o no le apetece en ese momento se darán problemas de conducta, como la agresividad. Intenta que él se acerque a ti, pon en tu mano su golosina preferida y espera a que dé el paso de acercarse. Ten paciencia con él.
Esterilizarlos: Para evitar la agresividad territorial en conejas debemos esterilizarlas, favorecer que salgan de la jaula (sin que haya peligros) al menos durante cuatro horas al día (mejor siempre que quieran), y meter la mano en la jaula cuando no estén dentro.
También te puede interesar:
Como saber si mi conejo es feliz
Mi conejo esta resfriado | Cuidados y consejos para evitarlo