Cortar las uñas de la cobaya (utensilios y procedimiento)

Si tu tienes una cobaya como mascota debes de saber que este roedor es muy higiénico. Y no solo estamos ablando de baños, pulgas y piojos. A este roedor también necesita un cuidado muy especial en sus patitas principalmente en las uñas. Continua leyendo aquí encontraras los cuidados, como limar y cortar las uñas de la cobaya.

Contenido del Articulo

Lo que necesitas saber antes de cortar las uñas de la cobaya

Algo común como todo ser vivo las uñas crecen poco a poco, hasta llegar a estar muy largas. Por esta razón debemos cortar las uñas de nuestra querida mascota. Este roedor se mueve con facilidad de un lado a otro, brinca, juega, corre etc. etc. y a pesar de eso sus uñas se desgastan muy poco y lentamente.

Sus uñas de la cobaya al no ser cortadas adecuadamente, estas crecerán y podrían llegar a tener deformaciones en sus dedos y llegan hacer extremadamente dolorosa. Por eso es recomendable cortar sus uñas de la cobaya por lo menos una vez al mes.

También te puede interesar Mi cobaya me Muerde los dedos

¿Cómo cortar las uñas de la cobaya?

Cortarle las uñas a nuestra mascota es algo muy fácil, lo primordial es que no debemos estar nerviosos ya que esto podrá causar problemas al estar cortando las uñas de la cobaya. Al mismo tiempo si estamos nerviosos esto se lo transmitimos a nuestra cobaya y por lo mismo ellas empezaran a sentirse nerviosas.

Te recomendamos si te encuentras nervioso, es mejor no cortarle las uñas hasta que nos tranquilicemos y estemos 100% seguros de estar tranquilos y así podremos cortar las uñas a nuestra cobaya.

Necesitaremos:

  • Corta uña o una tijera especial para el corte de la uña (lo encontraras en tiendas de mascotas)
  • Guantes de látex
  • Agua oxigenada
  • Algodón
  • Lima o lija
  1. Nos colocaremos el par de guantes en nuestras manos.
  2. Ubicaremos un buen lugar para abrazar a la cobaya entre nuestros brazos y estar cómoda con ella (Mejor si tienes apoyo de otra persona. Con dos personas es más fácil cortar la uña).
  3. Con mucho cuidado sostendremos la pata de nuestra cobaya
  4. Con la corta uña o tijera le aremos el corte con mucho cuidado. En la parte blanca de la uña ahí cortaremos solamente la punta. En la parte de color rosado de la uña no debemos de cortar ya que es una parte más sensible y en esa parte de la uña pasa una vena. Si cortamos en esa vena le sacaremos sangre. Y esto causara mucho dolor la cobaya.
  5. Al finalizar de cortar las uñas de la cobaya, le pasaremos la lima por sus patitas. Para que no quede la uña filosa y no se provoque una herida.
  6. Limaremos cada una de sus uñas con mucho cuidado y seguridad.
  7. Al terminar de limar las uñas, limpiamos nuestra área donde hicimos el corte.

Infórmate sobre tu mascota Enfermedad de la Cobaya síntomas y tratamiento.

¿Qué sucede si le corto la uña de más?

. Sus uñas están en constante crecimiento y necesitan ser recortadas con regularidad una vez al mes. Si tienes la mala suerte de cortar un vaso sanguíneo de su uña, coloca un poco de agua oxigenada con algodón en el extremo y presiona para detener la hemorragia.

Existen muchas cobayas que tienen las uñas oscuras y esto aún dificulta más el saber por dónde corta. Si no te sientes preparado para cortar las uñas de la cobaya, te sugerimos visitar a médico veterinario.

¿se puede limar la uña si no estoy seguro de como cortar la uña?

Si no estas completamente seguro de como hacer el corte de uña en tu mascota, lo que puedes hacer es limar cada uña de la cobaya. Es algo incomodo para la cobaya ya que lleva mas tiempo y necesita estar inmovilizada.

Limar la uña de nuestra cobaya evitaremos tener que preocuparnos por posibles sangrados, pero la verdad es que el proceso que debes seguir es muy parecido en ambos casos. Antes que nada, te sugerimos que consigas en tu tienda de mascotas una lima adecuada para las uñas tan pequeñas de tu mascota. Así, te será más fácil hacerlo.

Cobaya Rex

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.