Cosas raras que hace un conejo ¿porque las hace?

Los conejos son una buena opción para tener de mascota, sin embargo, hay cosas raras que hace un conejo. Algunas son por simple intuición, y son cosas que uno no se debe de preocupar en exageración.

cosas raras que hace un conejo

Contenido del Articulo

Cosas raras que hace un conejo:

Mi conejo se lame:

Al igual como sucede con los gatos, los conejos se lamen para acicalarse y mantener su pelaje limpio. Si hay más de un conejo en la casa, uno lame al otro por el mismo motivo higiénico, pero también para mostrar amistad a su pareja o compañero.

Por lo tanto, una acción que el conejo apreciará será que lo cepilles asiduamente, lo cual el conejo interpretará como una señal de amistad hacia él.

Boxeo:

Si tu conejo da “puñetazos” con sus patas delanteras cuando intentas acercarte a él, te quiere decir que guardes las distancias. Este comportamiento es propio de una hembra que tiene crías o de un macho que te ve como una amenaza.

Frotarse la barbilla:

Si tu conejo se frota la barbilla con las cosas, simplemente está marcando territorio. El conejo tiene unas glándulas odoríferas en la barbilla que segregan un olor que permite a los demás conejos saber a quién pertenece el territorio en el que están. Por suerte nosotros no podemos olerlo.

Girar en círculos:

Cuando un ejemplar macho busca a otro compañero, empieza a girar en círculos emitiendo extraños sonidos.

Crepuscular:

Los conejos son crepusculares. Esto significa que son más activos por la mañana y al atardecer.

Aplanarse:

En un último intento vano por esconderse de un depredador, un conejo se aplanará contra el suelo fingiendo no estar allí. Un conejo recién adquirido puede hacer esto porque te verá como una amenaza.

Hacerse el muerto:

Esto es en realidad señal de que el conejo está contento. Puede parecer muy convincente con las patas estiradas, pero no hay de qué preocuparse.

Listo para todo:

Sentado, con los ojos brillantes, moviendo la nariz y las orejas hacia arriba y girando sobre sobre sí mismo.

Gritar:

Si un conejo grita indica que está muy asustado.

Pulverización:

Los conejos o liebres no solo se frotan la barbilla con las cosas para marcar el territorio, también orinan… en su casa, en una silla.

Golpear:

Si un conejo se siente amenazado golpeará el suelo con sus patas traseras. Este es un instinto heredado de la época de cuando todos vivían en madrigueras subterráneas. Los golpes sirven para alertar a otros conejos del peligro.

Vamos a empezar por los gestos que, en nuestra opinión, son los más importantes: si le ocurre algo malo al animal, si tiene miedo o si acepta o no tus caricias.

Chillidos:

Cuando un conejo tiene dolor, emitirá un chillido muy potente y como estresante. Si se presenta esta situación, no tardes en reaccionar, explórale para certificar de si tiene signos de lesiones externas y llévalo cuanto antes al veterinario, pues él sabrá tratarle a la perfección.

Está quieto:

Señales de que la mascota no se encuentra bien son el quedarse más quieto que de costumbre, no interactuar y no comer ni beber en la cantidad en la que lo hace normalmente. Un día malo lo puede tener cualquiera, hasta un conejo, pero si la situación se alarga, deberías, una vez más, llevarlo a la clínica a que lo examinen.

Respiración acelerada:

Otra de las cosas raras que hace un conejo es si ves que tu conejo empieza a respirar de forma apresurada, tensa los músculos de la cara, los ojos se le ponen como platos y aprieta las orejas contra el lomo es que tiene miedo.

Es muy importante saber cuándo se puede tocar a un conejo y cuándo no es recomendable. Si el animal se acerca a ti y baja las orejas, adelante. Si te da la espalda o directamente se aleja de ti, mejor dejarlo para otro momento.

También te puede interesar:

Conejos gigantes ¿Qué cuidados necesitan?

Tipos de conejos enanos

Conejo arlequín | Todo lo que necesitas saber

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.