Crea tu acuaterrario para tortuga, fácil y rápido

Un acuaterrario para tortuga es un lugar creado y delimitado artificialmente. su fin es el de instalar y criar diversos tipos de animales, que necesitan tanto el área de tierra como el are de agua, para sobrevivir, por ejemplo, algunas diversidades de ranas y las tortugas semiacuáticas.

También te puede interesar los 5 mejores tipos de tortugas domesticas.

Contenido del Articulo

¿Cómo es un acuaterrario para tortuga?

acuaterrario para tortuga

Para poder realizar un hábitat lo mas similar posible al hábitat natural de la mascota. Es necesario que el acuaterrario este dividida en proporciones más o menos similares entre el espacio de tierra y agua. La zona de tierra deberá tener sustrato.

La zona del agua no debe que tener menos de 20 centímetros de profundidad, con una rampa que llegue hasta el interior de la zona acuática.

No deben que faltar las cosas que faciliten la necesidad de ocultamiento de estos reptiles como, por ejemplo, troncos, plantas, piedras con orificios de entrada y salida.

Otro tema importante para este hábitat que estamos creando es la temperatura, que es esencial para que pueda habitar. La temperatura para el acuaterrario para tortuga debe que ser una temperatura de 24°C. Para mantener la temperatura ideal hay lámparas especiales que emiten calor proporcionando el ambiente perfecto.

¿Qué materiales necesito para construir el acuaterrario?

  • Fíjate bien que sea filtro para tortugas.
  • Termómetro.
  • Calentador de agua.
  • Lámparas especiales para tortugas y portalámparas.
  • Es un recipiente de cristal o plástico, son mas anchos que altos y tiene una parte donde la tortuga puede salir del agua.
  • Materiales de decoración. Regularmente se usan plantas, piedras, troncos con entrada y salida.

acuaterrario con tortuga

Pasos para crear un acuaterrario para tortuga

  1. Limpieza del tortum (tortuguera). Debemos que limpiar muy bien el tortum para que no quede suciedad de ningún tipo.
  2. Llenar el recipiente con agua buena para nuestra tortuga (buen ph, calcio), aun que se ha sabido que hay tortugas en agua relativamente sucia y están sanas. Pero si queremos que nuestra tortuga crezca, debemos ayudarle con el agua.
  3. Instalación del filtro de agua. Debemos que dejar el filtro bien puesto, si dejamos el filtro con el «cañón» del agua apuntando será mejor que si lo apuntamos al más cercano. Esto favorecerá la buena limpieza y eliminación de todas las partículas de suciedad o impurezas del acuario.
  4. Instalación del calentador de agua. Debemos que instalar el calentador en un lugar que no moleste a la decoración (ponerlo pegado a un costado).
  5. Agregar unos 3 cm aproximadamente de arena especial para acuaterrarios.
  6. Decoración. Agregar plantas, troncos y piedras, teniendo en cuenta que debemos dejar un área donde las tortugas descansen y cerca donde apunte la luz del foco principal.
  7. Añadir el agua parcialmente y poco a poco por todo el acuario, ya que si lo haces muy fuerte puedes destrozar la decoración que habías puesto.

El agua tiene que ser potable, no uses agua del tubo (grifo), porque podría traerle graves problemas a la tortuga.

  1. Cuando hayamos puesto el agua, podemos incluir plantas acuáticas que le darán mas vida al hábitat, hay que tener cuidado por que las tortugas comen algunas plantas acuáticas.
  2. Instalación de la iluminación. La luz principal del foco debe quedar apuntando en la zona de descanso del reptil, el foco debe quedar a unos 20 o 30 cm de distancia. Si queda muy cerca puede causar quemaduras y si esta lejos puede que no cause el efecto que quisiéramos. Es necesario los rayos UV para el crecimiento de cualquier tipo de reptil.
  3. Después que haz realizado todos los pasos, debemos que esperar un día completo para que aclare el agua y se regule la temperatura. Después de haber pasado ese día, podemos añadir a la tortuga.

Consejos

Las tortugas son animales que crecen dependiendo el lugar en donde se encuentren, si vemos que nuestra tortuga no se mueve libremente, lo mejor seria hacernos de un acuaterrario mas grande.

Te invitamos a conocer mas sobre diferentes tipos de mascotas entrando a la pagina sitiodemascotas.com ahí podrás encontrar diferentes artículos de algunos animales domésticos. por ejemplo hurones, hámster, iguanas, cobayas.

Te puede interesar conocer los cuidados básicos de una tortuga de tierra.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.