De las mascotas domésticas los hámsters son una de las más preferidas. Pero ¿Cuál es el hábitat natural de los hámsters? Estos roedores son tiernos animales a los que difícilmente nos podemos resistir, poseen un encanto único que hacen que nos llamen mucho la atención. Sin embargo, muchas personas sienten temor ante ellos, pues tienen mucha similitud con los ratones, y estos últimos sí que son rechazados y producen malestar en la colectividad.
Contenido del Articulo
Hábitat natural de los hámsters
Son animales muy comunes que se han popularizado como mascotas en todo el mundo. Son animales que no pueden ser mantenidos como mascota en Australia ni en Nueva Zelanda. Ya que podrían adaptarse fácilmente al entorno y perjudicar a las especies locales. La esperanza de vida de los hámsters es de hasta tres años. Pueden tener descendencia desde los tres meses de edad, por lo que hay que mantenerlos por separado. En cada parto pueden nacer unas siete crías. Su reproducción es de lo más sencilla.
¿Dónde fueron descubiertos?
La primera familia de hámsters fue descubierta en una región desértica de Siria hace más de 70 años, por ser animales que se adaptan fácilmente se han convertido en una mascota popular. En estado natural pueden encontrarse en regiones de Asia y Europa, la mayoría de los que se han convertido en mascotas provienen de Asia. En Siria, lugar donde vive el hámster dorado la especie se encuentra en cantidades limitadas razón por la que se teme que desaparezca como especie silvestre.
¿Dónde Vive el Hámster?
El lugar donde viven los hámsters puede variar en función de cada variedad. Los primeros hámsters fueron documentados hace muchísimos años y muy rápidamente fueron domesticados. Pueden encontrarse en estado salvaje en Europa y Asia principalmente. El hámster dorado vive en Siria. Hay poblaciones bastante importantes de esos roedores en China y en Rusia. Son animales terrestres que cavan sus madrigueras en el suelo y pueden tener una profundidad de hasta tres metros.
Los hámsters en su mayoría son nativos de Siria, Rusia y China, viven en madrigueras en terrenos que van desde valles cubiertos de hierba, terrenos con arcilla, desiertos y lugares rocosos. Las madrigueras pueden llegar a medir de uno a dos metros de profundidad, dependiendo del terreno en el que las construyan, regularmente tienen una ruta de escape para huir de los depredadores.
Son animales nocturnos y por la noche salen a buscar alimento para ello recorren grandes distancias, la comida la almacenan en unas bolsas que tienen en sus mejillas.
Hámster como mascota:
Es importante que el lugar donde viven los hámsters sea un entorno adecuado, existen jaulas de vidrio y acrílicas, es importante limpiar diariamente el área en la que habita, el suelo de la jaula debe cubrirse para evitar que se humedezca por ello debe utilizarse virutas de madera o aserrín. Es importante que se cuide de que la temperatura de la casa no sea excesivamente fría, de lo contrario los hámsters podrían morir.
Curiosidades:
Son animales omnívoros, su alimentación principalmente se basa en semillas, bien sea en libertad o en estado salvaje. Si tienes uno en casa ya sabrás que puedes darles verduras, frutas, carnes, proteínas y otros alimentos, sin que les falte nunca agua fresca.
Aunque parezca un animal muy goloso y que todo lo quiere devorar, es importante cuidar su dieta y asesorarse sobre los alimentos que están prohibidos y los que están permitidos en el menú de estos animalitos.
También te puede interesar: