Cuantas crías tiene la cobaya

Si cuentas con un roedor como mascota en tu hogar, y necesitas saber sobre su reproducción de este animal y cuantas crías tiene la cobaya, has encontrado el articulo donde te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema y también como debemos de cuidarlas. Se reproducen de una forma continua y es recomendable la convivencia entre machos y hembras.

El cobayo macho es polígamo como muchos otros animales, es decir le gusta tener varias hembras a su disposición.

Apareamiento

El apareamiento empieza con el cortejo del cobayo macho. La cobaya es una especie que, para reproducirse, precisa de una presentación del macho y la hembra y un cortejo por parte del mismo, para estimularla y permitir que lo acepte. Una vez aceptado, el macho la monta varias veces. Es importante antes de hacer reproducir a tu cobaya, que esté en buen estado de salud, no esté obesa y tenga la edad adecuada para criar.

Debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

  • La cobaya es un animal precocial, eso quiere decir, que sus crías tienen el mismo aspecto que los adultos desde el momento del nacimiento y casi pueden valerse por sí mismas.
  • Las crías son relativamente grandes en relación con el tamaño corporal de la madre y por ello es importante que el primer parto se produzca antes del cierre de la sínfisis pélvica, para ayudar a dilatar la cadera y que el parto no sea peligroso.
  • Una cobaya que no haya parido nunca antes del año de vida, será una cobaya cuya crianza supondrá un riesgo más alto que otra que haya tenido un parto anteriormente.

Gestación de la cobaya

Si necesitamos saber cuántas crías tiene la cobaya, debemos empezar a saber que su gestación de nuestra mascota duro poco más de dos meses, es decir entre 63 a 72 días. La gestación de este roedor es bastante larga a comparación con otras especies, relacionándola con su peso y tamaño corporal. La cobaya llega a tener de 3 – 4 crías.

Durante el embarazo de la cobaya tenemos que tener en cuenta:

  • Las necesidades de vitamina “C” se tendrán que incrementar considerablemente ya que en el embarazo es cuando lo necesitan más.
  • Deberemos aumentar el número frutos y vegetales ricos en vitamina “C” o darle un suplemento alimenticio (autorizado por un médico veterinario)
  • También deberemos evitar situaciones estresantes para el animal, ya que pueden provocarle un aborto. Con lo cual, los cuidados se resumen en tranquilidad y buena dieta. No es necesario separar el macho durante la gestación.

¿Qué hacer en el parto de la cobaya?

Primero debemos de saber que los huesos pélvicos empiezan a separarse de los 10 días antes del parto, pero es algo que no lo notaremos. Cuando nuestra cobaya ya se encuentre en el momento de parir no sabremos cuantas crías tiene la cobaya o tendrá, lo más recomendable es no intervenir y mantenerse al margen lo máximo posible. En su mayoría de sus partos evolucionan de forma favorable. Solo en casos puntuales, la hembra no atiende a sus crías (ya sea porque es mamá primeriza o por falta de instinto genética) en ese momento tendremos que intervenir en ayudar:

  1. Ayudaremos a romper la bolsa amniótica (la forma de hacerlo es empezar por la zona del hocico y seguir hacia detrás).
  2. Sacudiremos rápidamente a la cría para estimularlo a respirar.
  3. Lo sacaremos con una toalla y lo dejaremos con su madre por si le permite mamar.

Te recomendamos que el cobayo macho no se encuentre con la cobaya hembra durante el parto y en los siguientes días; ya que esta entra en celo posteriormente al parto y puede quedar embarazada nuevamente (supone demasiado desgaste para ella tener gestaciones tan seguidas).

La cría cobaya al momento de nacer, ya es capaz de oír, de ver, nace con dientes y pelaje. Llegan a pesar 100 gramos mínimo al nacer, a las 48 horas ya son capaces de comer solas. Sin embargo, deben permanecer con su madre durante un mínimo de 20 días, ya que son mamíferos y como tales necesitan mamar la leche materna. La separación precoz de las crías puede hacer que sufran bajadas de defensas y diarreas que pueden matarlas.

También te puede interesar ¿Cómo entrenar a una cobaya?

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.