Las cobayas son roedores muy sociables, divertidos y cariñosos. Pero como todo animal, pueden llegar a estar mal de salud por diferentes motivos. El cuidado de la cobaya es muy importante, nos mantengamos informados sobre las enfermedades de la cobaya que son muy comunes. En este artículo te explicaremos sobre sus cuidados que debemos tener con esta mascota. Continúa leyendo.
Contenido del Articulo
Alimentación para las cobayas
- Como cualquier animal, las cobayas necesitan tener a su disposición agua limpia para beber siempre que quieran. Como mucho se debe cambiar cada 2 días, aunque siempre es recomendable hacerlo al menos una vez al día.
- El heno que se le ofrece a la cobaya debe ser siempre de buena calidad y estar seco. Ten en cuenta que este alimento es bueno para sus dientes y para su sistema digestivo, por lo que es doblemente importante. El heno debe cubrir al menos el 70% de la dieta de una cobaya. Es el más importante de todos, y el que más atención debe exigirte. Les aporta la fibra necesaria, ayuda a mantener el aparato digestivo en óptimas condiciones y favorece el desgaste de los dientes y muelas.
- Lo más adecuado es ofrecer a la cobaya, dos veces al día (mañana y noche), una ensalada de verduras de hojas verdes. En menor cantidad se pueden ofrecer otras verduras y hortalizas que ahora veremos, pero la base siempre debe ser de verduras de hojas verdes con la que garantizas que, entre otras cosas, le ofreces la vitamina C que necesita.
- Ofrecer a la cobaya un buen pienso es indispensable para poder equilibrar la dieta con el resto de alimentos. Les da el aporte de proteínas que necesitan, pero es algo bastante secundario. No debe ser más del 10% de lo que coman cada día. Además, nosotros os recomendamos que el pienso sólo esté formado por pellets y no por diferentes surtidos.
Cuidado de la cobaya y sus dientes
Las cobayas necesitan un cuidado específico de sus dientes, ya que esta es una gran parte de su salud. Los problemas más habituales en la dentadura de una cobaya es que haya una rotura (ya sea por un golpe o una caída) o la caída de los dientes por falta de vitamina C o por inflamación de las encías.
Se debe cuidar bien la dieta de la cobaya para evitar el segundo caso, y la salud en general del animal para ayudarle en el primer caso. Ante cualquier problema con los dientes lo recomendable es acudir al veterinario especialista, y vigilar que el animal pueda alimentarse bien y sin ningún problema.
Además, debes saber que los dientes de la cobaya nunca dejarán de crecer. En esto la dieta también juega un papel importante ayudándola a desgastar los dientes.
Nunca le des de comer estos alimentos
Frutos secos, legumbres, ajo, cebolla, puerro, patata, aguacate, coliflor, alimento para perro o gato, alimentos cocinados, carne, avena procesada (la que es para consumo humano, ya que contiene azúcar y/o sémola de trigo; hay que leer las etiquetas) quesos y lácteos en general, fruta en conserva o en almíbar.
Chocolate, las hojas del tomate, hojas de té, hojas o tallos de bambú.
La flor de pascua, esparraguera, belladona, hongos, orquídeas, rododendros, hiedras, helechos, cactus, clavel, geranio, ricino, muérdago, prímulas, ficus, narciso, enebro, roble, amapolas, cannabis, aloe vera, bulbos, violeta y tejo.
Corren muchos rumores sobre la lechuga iceberg, pero la verdad es que tu cobaya puede comerla sin problema.
Cuidado de la cobaya en uñas
En su hábitat natural no suponen ningún problema, pero en casa, sobre su viruta o lecho suave, las uñas tienden a no desgastarse. Es por lo cual hay que observarlas y cortar si es necesario. Se debe utilizar un cortaúñas de gatos, procurando no tocar la zona rosa de la uña la más próxima al dedo. De todas formas, es aconsejable pedir consejo al veterinario.