Descripción de la Tortuga carey y el por qué está en peligro de extinción

Hay muchas especies de tortugas, comúnmente se separan en dos grandes grupos, que son las marinas y las de tierra. La descripción de la tortuga carey de nombre científico “Eretmochelys imbricata” es una variedad de tortuga marina de la familia de los quelónidos. Es la única variedad del género Eretmochelys. Existen dos subespecies, Eretmochelys imbricata imbricata que se puede encontrar en el océano Atlántico y Eretmochelys imbricata bissa, localizada en la región indo-pacífica.

También te puede interesar el artículoAprende como limpiar o lavar el caparazón de la tortuga”.

Contenido del Articulo

Descripción de la tortuga carey

Caparazón y plastrón

Tiene un cuerpo plano, un caparazón protector, y sus extremidades en forma de aletas están adecuadas para nadar en mar abierto. Tiene bordes en forma de sierra de su caparazón.

Cabeza y mandíbula

Se distingue fácilmente de otras tortugas marinas por su pico puntiagudo y curvo con una prominente mandíbula superior (tomium).

Descripción de la tortuga carey

Donde se pueden encontrar (hábitat)

Aunque la tortuga pasa parte de su vida en mar abierto, se la encuentra más frecuentemente en lagunas poco profundas y arrecifes de coral, donde encuentra fácilmente su presa preferida, las esponjas de mar.

Los adultos se encuentran principalmente en arrecifes de coral tropicales. Por lo general se las ve a lo largo del día descansando en cuevas y alrededor de estos arrecifes. También se las puede encontrar en una amplia variedad de hábitats, desde el mar abierto hasta lagunas y manglares en estuarios. Aunque no se sabe mucho sobre las preferencias de hábitat durante sus primeros años de vida se asume que, al igual que otras tortugas marinas jóvenes, son completamente pelágicas, con lo que hacen del mar abierto su hogar hasta que alcanzan la madurez

Alimentación

Una de la principal descripción de la tortuga carey es que se alimenta de algunas de las esponjas son conocidas por ser altamente tóxicas y letales para otros organismos por su alto contenido de óxido de silicio, lo que convierte a la tortuga carey en uno de los pocos animales capaces de alimentarse de organismos silíceos. También se alimentan de otros invertebrados, como tenóforos y medusas.

Las poblaciones del Caribe se alimentan principalmente de esponjas de la clase Demospongiae. También son conocidas por alimentarse de un peligroso hidrozoo como la fragata portuguesa. Las carey cierran sus desprotegidos ojos cuando se alimentan de esos cnidarios, para evitar el contacto de sus cnidoblastos, que, sin embargo, no pueden penetrar en sus blindadas cabezas.

Te puede interesar el artículo: “Todo sobre la tortuga patas rojas o morrocoy”.

Por qué está en peligro de extinción la tortuga carey

Son muchas las causas por lo que esta tortuga está en peligro de extinción. Una de las principales razones por la que está en peligro de extinguirse, no solo este animal, si no diferentes tipos de animales es el hombre y sus actos y costumbres. Gracias a esto están acabando con muchas especies de animales. Pero a continuación te mencionaremos otras razones por la que se encuentra en peligro.

Pesca de tortugas

A causa de las prácticas de pesca humanas, las poblaciones de esta especie a lo largo de todo el mundo se encuentran en serio peligro, por lo que ha sido clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie en peligro crítico de extinción. Varios países, como China y Japón, las han cazado por su carne, considerada un manjar.

Por los caparazones

Los caparazones del carey y el material que los constituye (también llamado carey) ha sido empleado para la confección de objetos decorativos. Asimismo, se denomina carey, por extensión, al material del que se conforman los caparazones de otras tortugas marinas empleados en idéntica producción artesanal.

Pesca de peces

Cuando los pescadores van en busca de mojarras o cualquier otro tipo de pescados. En muchas ocasiones estas tortugas son capturadas por la misma red. La intención de los pescadores no es la captura de estos quelonios, pero estos en ocasiones son encontradas junto a los peces.

Contaminación de su hábitat

Este es un factor muy preocupante, y que nosotros tenemos el poder de cambiar. Cuando las personas van a la playa dejan mucha basura y esta llega al mar. Esta contaminación es muy preocupante ya que no solo estos animales corren peligro, si no todos los animales marinos. Se han encontrado animales atorados en distintos tipos de basura, como por ejemplo los anillos o aros de las cervezas.

Leer más: “principales características de la tortuga caguama”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.