Cuando vamos a adoptar un conejito encontraremos muchas razas de estos, aquí te diremos que diferencias hay entre un conejo enano y uno normal, así podrás ver cual te enamora más. Cada conejo es especial, con esos ojos tiernos y esas grandes orejas hacen que se vean demasiado adorables. Las características mas comunes, cuidados especiales, enfermedades, de cada uno te lo dejaremos abajo.
Conejo enano
Se considera un conejo enano el que está comprendido entre ciertas medidas reducidas, fundamentalmente en peso y también tamaño. Éstas pueden variar en función de los estándares de cada país pero están comprendidas entre los 0,9 kg de los tipos más pequeños y 1,9 kg en los más grandes.
Características:
No será difícil identificarlo, ya que este tiene características únicas.
Si quieres saber si es enano debes de pesarlo, estos no llegan a pesar mas de 1 kg 700 grs. Y menos de 800 grs. Si este llegara a pesar mas de esto es posible que no se trate de un conejo enano. Existen algunos tipos de conejos enanos estos suelen ser los más comunes, conejo holandés enano, este es de orejas y pelo corto y su peso no es de mas de 1 kg 300 grs. El conejo enano belier llega a pesar hasta 1 kg 700 grs, y los conejos cabeza de león y angora pesan de 1 kg 700 grs a 1 kg 300 grs.
Otra característica de estos conejos es el tamaño, no suele ser muy grande, llega a medir 30 cm de largo, y es de forma petrifica. También nos podemos dar cuenta en el pelo del conejo ya que este es muy corto, aunque hay algunas razas de conejos enanos que tienen el pelo semi largo, este sería el de cabeza de león que nos enamora con su hermoso pelaje, y su pelo es demasiado suave.
Su cabeza suele ser muy ancha a diferencia de otros, y sus ojos se ven grandes por lo mismo de su tamaño, también las orejas son pequeñas, pero en los conejos belier son mas pequeñas. Y no son anchas. Otro dato importante son las patas, estas suelen ser muy delgadas y cortas.
El comportamiento de estos es diferente al resto, ya que es muy curioso y juguetón no suele quedarse en un mismo lugar.
Las enfermedades suelen ser las mismas y los cuidados también.
Algunas enfermedades como:
Conejo normal
Hablamos de un conejo normal cuando es el más común, sus características cambian en el tamaño de orejas son mas largas, la cabeza es alargada y el cuerpo es más grande,
Muchas son las razas de conejo «casero» que existen. Es decir, conejos que no son exclusivamente para alimentación o que no viven en el campo en libertad. Algunas de estas razas de conejos caseros son «artificiales», ha mediado la intervención del hombre al unir razas distintas que han dado lugar a otras nuevas. Y cada raza tiene sus variedades: el color o la textura del pelo, el color de los ojos, etc. Por no hablar de los «mestizos» o, lo que es lo mismo, los conejos sin raza, que obviamente cada uno tiene unas características propias.
No hay un dato oficial sobre el número. Pero hasta el momento se le ha dado nombre a unas 48 razas distintas de estos pequeños animales.
Cada conejo es un mundo. Además, siguen apareciendo nuevas razas. Lo que sí tienen en común todos ellos es que son animales que les gusta el contacto con el humano. Necesitan hacer ejercicio diario, comer verdura fresca y heno y recibir mimos ¡a todas horas!
Cada conejo es especial, y hermoso. Y debes de cuidarlos muy bien para darles mejor estilo de vida. También te puede interesar como manter limpio al conejo