Diferentes tipos de tortugas de tierra

En la actualidad, podemos encontrar casi 60 especies de tortugas de tierra y todas ellas son herbívoras. Acá te mencionaremos algunos tipos de tortugas de tierra que se pueden optar como mascota, al no crecer demasiado, siendo las más comunes y no tan difícil de conseguir.

Existen muchos tipos de tortugas, pero dependiendo de su hábitat se puede dividir en dos grupos, las tortugas acuáticas y las tortugas de tierra. En este articulo veremos los diferentes tipos de tortugas tierra. Muchas de las especies que mencionaremos a continuación son usadas como mascotas.

También te puede interesarManchas blancas o grises en el plastrón de la tortuga”.

Contenido del Articulo

Tipos de tortugas de tierra

Existen muchas especies diferentes:

Tortuga Mediterránea o Tortuga de Hermann

Tortuga mediterránea o tortuga Hermann

La tortuga mediterránea salvaje se ha dividido en diversas subespecies, dependiendo de la zona donde habite. Por ello su tamaño, peso y el dibujo de su caparazón cambia de un lugar a otro.

La hembra es algo mayor que el macho (18 cm las hembras, por 16 cm los machos).

Tortuga Estrellada (Geochelone radiata)

Tortuga estrellada (Geochelone radiata)

Tortuga Rusa (Agrionemys horsfieldii)

Tortuga Rusa

Llega a medir hasta 22 cm las hembras, y hasta 18 cm los machos. Su caparazón es más redondeado, posee 4 uñas, en vez de las 5 que tienen las otras especies.

Tamaño, peso y dibujos en el caparazón varían mucho de un lugar a otro. La tortuga rusa no soporta bien el calor y cuando se encuentra por encima de los 28ºC se entierra unos centímetros para refrescarse. La dureza del clima radical del hábitat de la tortuga rusa produce que su hibernación sea mucho más prolongada y se entierre hasta a 2 o 3 metros de profundidad. Puede llagar a vivir de 40 a 50 años en vida salvaje.

Tortuga Argentina (Geochelone chilensis)

Tortuga Argentina (Geochelone chilensis)

Esta es una especie protegida en peligro de extinción y está prohibida su venta.

Tortuga estrellada de la india

Este animal es muy popular como mascota, por su tamaño, que no llega a medir mucho (aproximadamente 10 cm), aunque las hembras son mas grandes que los machos.

Tortuga de caja

Tortuga de caja

Este reptil esta en peligro ya que la cazan para comercializarla como mascota. Las tortugas de caja son omnívoras, se alimentan de insectos, caracoles, carroña, plantas, flores y frutos.

Tortuga Sulcata

Tortuga sulcata

También es llamada tortuga de espolones, esta en peligro ya que lo cazan por su carne. Es la tercera mayor tortuga terrestre. Su caparazón puede llegar a medir 80 cm, y la tortuga pesar 100 Kg. El dimorfismo sexual en esta especie de tortugas provoca que el macho sea mayor que las hembras. Esta tortuga no hiberna ya que vive en climas áridos.

Tortuga mora

Tortuga mora

La tortuga mora es bastante longeva: puede llegar a los 60 años. El dimorfismo sexual es a favor de las hembras, que son de mayor tamaño que los machos (18 – 15 cm respectivamente).

Te podría interesarDescubre como saber si la tortuga es feliz”.

Tortuga radiada

Tortuga radiada

Es una tortuga de tierra más famosa por su curioso caparazón, que le a dado en nombre de “estrellada o radiada” este es oscuro con líneas amarillas.

Características físicas de la tortuga de tierra o terrestres

Las tortugas son reptiles que tienen un caparazón dorsal formado por placas perfectamente estructuradas y compactas que se une al plastrón (parte inferior de la coraza) a través de una pasarela lateral. No se puede separar una tortuga de su caparazón, ya que las costillas están unidas a este último.

Las tortugas no tienen dientes y a pesar de no tenerlos, es conveniente tener cuidado con su mordedura, ya que poseen una boca puntiaguda compuesta por una membrana muy dura y unas mandíbulas muy fuertes. Por otra parte, su cuello es muy largo y flexible, pueden estirarlo o encogerlo rápidamente cuando lo deseen.

En condiciones óptimas pueden llegar a vivir muchos años. Pueden llegar a vivir en una vida media suelen alcanzar los 50-60 años, pero no es raro que lleguen hasta los 80 o incluso los superen.

Diferencias entre tortuga de tierra y tortuga de agua

Tiempo de vida 

Una de las principales diferencias entre estas dos especies es el tiempo de vida, la terrestre vive más, puede llegar a vivir aproximadamente mas de 100 años. Las acuáticas llegan a vivir entre 15 y 20 años y las de agua dulce llega a vivir hasta 30 años.

Patas

Las patas de las acuáticas están diseñadas para nadar, es decir tienen una serie de membranas entre los dedos que les permite nadar.  En el caso de las tortugas de tierra no tienen estas membranas, sino que sus patas tienen forma de tubo y sus dedos están más desarrollados.

Uñas de las patas

Otra de las diferencias es que las tortugas marinas tienen unas uñas largas y acabadas en punta mientras que las de tierra se son más cortas y se encuentran atrofiadas.

Caparazón

En el caso del caparazón la diferencia que más sobresale es que mientras la tortuga de acuática posee un caparazón liso y muy suave que le ayuda a desplazarse por el agua.

La tortuga de tierra tiene un caparazón lleno de arrugas y con una forma muy irregular. Este último tipo de caparazón es muy característico.

Puede gustarte el artículo “Cuanto tiempo tarda sin comer una tortuga”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.