Enfermedades más comunes en hámsters

Los hámsters sin duda alguna se han convertido en una de las mascotas más populares. Sin embargo, no están libres de enfermedades. Aquí te explicare cada una de las enfermedades que suelen ser más comunes en hámsters. Las enfermedades las podemos evitar en muchas ocasiones, teniendo una buena higiene y chequeos de rutina con el veterinario.

enfermedades más comunes en hámsters

Contenido del Articulo

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en hámsters?

  • Resfriados
  • Cola mojada
  • Ácaros
  • Diabetes
  • Tiña
  • Conjuntivitis
  • Estreñimiento
  • Cataratas

Resfriados:

En muchas ocasiones los seres humanos son los que contagian a los hámsters, ya que estos son muy pequeños y con defensas bajas. Si no lo controlamos a tiempo se puede convertir en una neumonía y hasta ocasionar la muerte. Los síntomas suelen ser estornudos, ojos llorosos, temperatura y secreción nasal. Lo que debes hacer con esta enfermedad es llevarlo al veterinario el sabrá que hacer y posiblemente te recomendará antibióticos.

cola mojada, enfermedad de hámsters

Cola mojada:

También es una de las enfermedades comunes en hámsters, esta se llama así porque les da una diarrea que hace que tenga la cola mojada. Los síntomas son diarrea, falta de apetito, ojos hundidos, se ve decaído, y suelen tener reacciones raras por el dolor abdominal. Es importante detectarla a tiempo ya que si no la controlamos puede ocasionar la muerte.

Ácaros:

Este es un parásito que por lo regular viven en la piel, el problema empieza cuando hay sobre población de ácaros. Aparecen por la falta de higiene, mala alimentación o incluso cuando están muy estresados. Los síntomas son comezón, piel inflamada y roja. Para controlar los ácaros es importante realizar una limpieza general, acudir al veterinario y usar un tipo de talco para ácaros.

Diabetes:

La diabetes en una enfermedad que es por la falta de insulina en el páncreas. Los síntomas son que el hámster este bebiendo mucha agua, y una cantidad exagerada de orina, las moscas se estarán parando en la orina, ya que les atraerá lo dulce que será. Se escucha grave, pero realmente no lo es, con una dieta balanceada lograras que tu hámster este bien. Lo primero que harás es evitar cualquier azúcar, no darle frutas, galletas, pan. Añade a su dieta lentejas, avena, brócoli, espinacas y coliflor. También evitaremos las grasas. Ir al veterinario te ayudara a saber más a detalle lo que necesitas hacer para ayudar a tu mascota.

Tiña:

Es una enfermedad contagiosa, y afecta a la piel del hámster. El síntoma es que le salen manchas redondas, piel seca y escamosa. Si no tenemos una jaula limpia y con ventilación es muy probable que esa sea la causa de la enfermedad. Lo que debemos hacer es limpiar la jaula y llevar al veterinario a nuestra mascota.

Conjuntivitis:

Es una inflamación en los ojos, que suele ser provocada por algún golpe o por los dientes que crecen mucho y lastiman a los ojos. Otra cosa importante que también puede ser causada por el polvo, o es alergia por algún producto. Debes acudir al veterinario el limpiara los ojos para poder ayudarlo, y le recetara antibióticos. (es importante no auto medicar a tu mascota).

Estreñimiento:

Es provocado por la falta de agua, u otros problemas gastrointestinales. Por lo regular esto pasa más en las hembras y es cuando están embarazadas. La falta de ejercicio es otro factor y lo que debes de hacer es darle una dieta más balanceada y suficiente agua.

Cataratas:

Cuando los ojos se ven turbios, de un color azul opaco es porque está pasando por esta enfermedad. El tratamiento es una cirugía, que es realmente dolorosa y costosa. Lo recomendable es buscar otras opciones de tratamiento, para poder ayudar a nuestro pequeño amigo. El veterinario te dará opciones.

También te puede interesar:

Mi hámster no se mueve

Mi hámster se rasca mucho

Mi hámster tiembla

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.