El hurón de nombre científico “mustela putorius furo” es un animal que esta ganando terreno como animal de casa, o sea mascota. En la antigüedad fue domesticado para la caza de conejos. mide aproximadamente 50 cm y pesa entre 0.7 y 2.00 kilogramos. Hay distintas razas de hurones y algunos llegan a confundirlos con las comadrejas. Son animales que poco a poco están en casa como mascotas, pero al ser relativamente nuevos como animal de compañía, surgen muchas dudas sobre estos animales, por ejemplo: las enfermedades que trasmite el hurón al humano, que es lo que comen, si son violentos, etcétera.
Te puede interesar el articulo: “¿Qué hacer si tiene un grano en la piel del hurón?”
Acá te diremos las diferentes enfermedades más comunes de estos animales para que estés preparado en caso de que las llegara a tener. Algunas de ellas son mortales, por lo que, en caso de que veas el más leve síntoma en tu hurón, contactes con tu veterinario. Te diremos que hacer para evitar algunas de estas enfermedades.
¿Como evitar algunas enfermedades del hurón?
Los hurones pueden tener enfermedades que pueden ser contagiadas a otros hurones que estén cerca, de perros, gatos y humanos. Entre ellas, la más peligrosa es la rabia, es por ello tan importante cumplir con el calendario de vacunas y seguirlo al pie de la letra. Además de esto, el hurón puede verse afectado por parásitos externos que también son comunes en otras mascotas, como los ácaros o la sarna.
Para poder evitar las enfermedades como rabia, moquillo, sarna sarcoptica, salmonelosis, es necesario darles los cuidados necesarios, tenerlos bien alimentados, su hábitat aseada, el hurón limpiarlo constantemente (no bañarlo diario, por que no es recomendable, pero si limpiarlo con una toalla). A parte de lo anteriormente mencionado, se puede protegerlos con las respectivas vacunas. Son pocas las vacunas que necesitan y te ayudaran muchísimo a evitar la enfermedad de rabia o moquillo por mencionar algunas.
También te puede interesar: “Precio de hurones en diferentes países” si tienes pensado comprar un hurón, te aconsejamos leer ese artículo.
¿Cuándo podemos vacunar al hurón?
Si deseamos garantizar la protección necesaria de las enfermedades a nuestro hurón, es necesario que seguir un cierto orden en el proceso de vacunación. De acuerdo a la edad, le corresponde una dosis específica y un periodo de tiempo entre una y otra.
Para hurones cachorros, 3 vacunas contra el moquillo y 1 contra la rabia, dejando siempre tres semanas de espacio entre cada una. Un buen calendario sería:
- A las 8 semanas: Primera vacuna de moquillo.
- 11 semanas: Segunda vacuna de moquillo.
- 14 semanas: Tercera vacuna de moquillo.
- 17 semanas: Vacuna de la rabia.
- Anualmente: una vacuna de rabia y otra de moquillo.
Las vacunas son la mejor arma para combatir estos virus o enfermedades. Son la mejor opción para proteger a nuestra mascota y así evitar las enfermedades que trasmite el hurón al humano.
Enfermedades que trasmite el hurón al humano
El hurón puede trasmitir al humano sus parásitos externos como lo son, las garrapatas y las pulgas. Esto es un problema muy grave ya que estos parásitos van dejando sus huevecillos en varios lugares de la casa, como, por ejemplo, la alfombra donde se acuesta el hurón, los sillones, la ropa, la cama donde duerme, etc. por eso es bueno mantenerlo limpio. Estos huevecillos con el paso del tiempo se convierten en larvas y posteriormente en pulgas o garrapatas.
Es muy necesario la limpieza del hurón, del hábitat y sus respectivas vacunas. Con esto evitaras que el animal le pueda dar moquillo o rabia. Las pulgas y las garrapatas no es lo único que puede transmitir el hurón, dentro de las enfermedades zoonóticas, también puede ser la influenza, la sarna sarcóptica, la rabia y la salmonelosis.
Leer también: “¿Los hurones puede comer alimento de gato o perro?”
Siempre que tu hurón esté perfectamente vacunado y viva en un entorno limpio e higiénico, será muy difícil que contraiga una enfermedad que se traspase entre especies. Si tienes cualquier duda sobre la rabia, el moquillo o las molestias que pueden producir en tu hurón los ácaros y la sarna, ponte en contacto con nuestros veterinarios online cuando lo necesites. Estamos para ayudarte.