Las tortugas son quizás uno de los animales domésticos preferidos por muchas familias con niños porque son pequeñas, seguras, bastante limpias. Sin embargo, lo que muchos padres desconocen es que estos pequeños reptiles pueden ser transmisores de una infección como la salmonelosis. A continuación, hablaremos sobre que enfermedades puede transmitir una tortuga al ser humano.
También te pueden interesar los siguientes artículos:
“La tortuga come sus heces, coprofagia”.
“Causas del por qué la tortuga no crece”.
Las tortugas se han convertido en una la mascota de moda, por lo chicas que son y por qué no necesitan de mucho espacio para poder tener una. No necesitan darles mucha comida, y son muy tranquilas. Por estas razones es que muchas personas optan por tenerlas en casa.
Si usted tiene como mascota una tortuga, serpiente o iguana, tome en cuenta esta información que le podría salvar la vida
Contenido del Articulo
¿Qué enfermedades puede transmitir una tortuga al ser humano?
Estos tipos de animales son portadores de Salmonella, una bacteria que produce desde fiebre hasta poner en riesgo la vida.
Salmonelosis en la tortuga
En el caso de las tortugas domésticas, el estrecho contacto con los niños, que las tocan y a veces besan, sin una adecuada higiene de manos, las ha convertido en una preocupación.
En los últimos años, a nivel mundial, se presentó un incremento de casos y brotes de salmonelosis relacionados directa o indirectamente con el contacto con reptiles usados como mascotas, los cuales son transmisores de esta enfermedad.
Los microbios como la Salmonella no se pueden ver. Las tortugas pueden verse sanas y limpias, pero aun así ser portadoras de microbios. Estos microbios pueden contaminar el agua del estanque u otras áreas.
Recomendaciones para evitar esta bacteria
Los pediatras recomiendan unas medidas básicas para no tener sustos con estas pequeñas tortugas. Evitar estos animales si en casa hay menores de cinco años (embarazadas o personas inmunodeprimidas también son grupos de riesgo), lavarse bien las manos después de manipular al animal, evitar lavar en la cocina el recipiente del animal, desinfectar las superficies por las que se pasee el reptil y no dejar que circule libremente por la cocina o por otras zonas de la casa.
Solo compre tortugas con un caparazón de más de 4 pulgadas de largo. Hable con el personal de una tienda de mascotas con buena reputación para aprender más sobre las tortugas.
Entre las recomendaciones para evitar un caso de Salmonella están, lavarse las manos con agua y jabón inmediatamente después de manipular la mascota.
Además, es importante limpiar y desinfectar las superficies en contacto con el animal; también es importante no utilizar la cocina para limpiar el recipiente de la mascota
Aunque una tortuga de cualquier tamaño puede ser portadora de Salmonella, las tortugas pequeñitas son especialmente riesgosas. En 1975, la FDA prohibió la venta de tortugas pequeñitas con un caparazón de menos de 4 pulgadas de largo. Sin embargo, hay vendedores ambulantes, mercados de las pulgas y tiendas de recuerdos que todavía las venden.
Síntomas de la salmonelosis
Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre, diarrea, cólicos abdominales y dolor de cabeza. Estos tienden a durar entre cuatro y siete días. La mayoría de las personas mejora sin tratamiento, pero puede ser más grave entre los ancianos, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.
Tratamiento para la salmonelosis
Si la Salmonella penetra en el torrente sanguíneo, puede desarrollarse un cuadro serio y hasta riesgoso para la vida. El tratamiento habitual es a base de antibióticos.
Estas son las enfermedades puede transmitir una tortuga al ser humano, prácticamente es la salmonella, y la puedes evitar teniendo una buena higiene antes y después de tocar a la tortuga.