Las cobayas son animales sensibles a los cambios bruscos de temperatura, ya sea el frio como el calor. En caso de que el animal esté expuesto al sol demasiado tiempo puede sufrir un golpe de calor en cobayas, peligroso para su vida. Hay que saber identificar los síntomas para poder actuar con rapidez.
Las cobayas (también denominadas como cuyos, cuys, cuyes o conejos de Indias) son animales muy sensibles a las temperaturas altas, y una exposición prolongada al sol o un calor excesivo puede perjudicar gravemente a su salud.
Contenido del Articulo
¿Qué es un golpe de calor en cobayas o cuyos?
El golpe de calor se produce cuando el cobaya está expuesto a altas temperaturas o sol directo durante un tiempo suficiente para que su cuerpo no pueda compensar dicho exceso de calor. Algunos factores como temperaturas mayores de 25ºC, humedad ambiental elevada, poca ventilación y estrés predisponen a los golpes de calor. Los cobayas no poseen glándulas sudoríparas y su capacidad de controlar el calor es más baja que en otras especies como los perros.
Los cobayas o cuyos sufren deshidratación, hipoglucemia y pueden morir en un periodo corto de tiempo si no es tratado.
¿Cómo controlar su exposición al sol?
Que sean animales sensibles a las temperaturas altas y al calor no quiere decir que deban estar encerradas ni que el sol sea siempre perjudicial para ellas. Las cobayas necesitan vitamina D para estar saludables (al igual que los humanos) por lo que su exposición al sol debe ser periódica y controlada. Además, tomar el sol es, por norma general, una de sus actividades favoritas en verano.
Las cobayas pueden estar entre 10 minutos y media hora entre sol y sombra.
¿Cuáles son los signos del golpe de calor en cobayas?
Existen diferentes signos del golpe de calor en cobayas, los cuales son los siguientes
- Aumento de la temperatura corporal; cuanto más alta, más peligroso.
- Coma y muerte en estados avanzados.
- Jadeo, respiración con la boca abierta.
- Deshidratación (pérdida de elasticidad de la piel, mucosas secas, disminución producción orina).
- Letargia, debilidad (causada por la hipoglucemia).
- Incapacidad para mantenerse en pie.
¿Qué hacer en caso de que nuestra cobaya sufra un golpe de calor?
Primordialmente, retirarla del sol o de la zona excesivamente caliente. Se debe enfriar su cuerpo con agua fresca o una toalla congelada, nunca mojarla con agua fría de la nevera ya que podríamos empeorar su estado por el cambio brusco de temperatura. No la expondremos tampoco a corrientes de aire, ya que se puede resfriar.
Si está muy débil podemos ofrecerle agua con azúcar con una jeringuilla vía oral. En cuanto podamos, llevarla inmediatamente al veterinario ya que su supervivencia puede depender de ello.
Agua e hidratación, El sistema digestivo de arrastre de las cobayas les obliga a beber bastante agua durante todo el año por lo que, en épocas de calor, su consumo de agua aumenta notablemente.
Nunca les debe faltar agua fresca y debemos controlar que esté siempre limpia. Para ello, debemos cambiar el agua todos los días, comprobar que esté fresca (sin que pueda hacerles daño) y limpiar el bebedero a diario con un algodón.
Casita de madera, Les proporcionaremos una casita donde poder refugiarse y estar frescas. Las mejores son las casas de madera especialmente diseñadas para estas pequeñas mascotas. Las casitas de madera les resultan frescas en verano y calientes en invierno.
Frutas y verduras frescas, Las cobayas deben comer frutas frescas pero poca cantidad y cada 15 días para que no consuman un exceso de azúcar perjudicial para su salud. La dieta diaria de la cobaya está formada en un 30% por verduras frescas (pueden consumir todos los días escarola, radicchio o achicoria roja, hojas de endibia, canónigos y rúcula). Estas verduras también ayudarán a nuestra cobaya a estar sana e hidratada.
De la misma manera, el pimiento (especialmente el pimiento morrón rojo), además de aportar la Vitamina C necesaria para ellas, también aporta una buena cantidad de agua.