Qué hacer cuando un perro muerde el caparazón de la tortuga

En muchas ocasiones amamos a los animalitos y tenemos muchas especies en nuestra casa, por lo que a hay ocasiones que hay accidentes entre ellos. Se pueden pelear entre ellos, se han sabido de muchos casos que un perro muerde el caparazón de la tortuga, inclusive la puede llegar a matar. También hay perros muy nobles que se llevan muy bien con otros animales y no les hacen nada.

También te puede interesar el artículo: “¿Por qué la tortuga no sale de su caparazón?”.

Las tortugas son animales de tipo reptil que cada vez más son tomadas como mascotas o animales de compañía. Por muchas razones, como, por ejemplo, no son tan grandes como los gatos o perros y no pueden hacer gran desastre como ellos. Tampoco necesitan comprar mucha comida o croquetas por que comen poco. En lo único que sería un gasto fuerte seria en su acuario o acuaterrario.

Contenido del Articulo

Tratamiento cuando un perro muerde el caparazón

Lo primero que hay que hacer es limpiar la herida, usar un antiséptico y llevarla al veterinario para que te recete un antibiótico para la tortuga. Eso sí solo es superficial, pero si hay posibilidades de que haya entrada el colmillo ten en cuenta que los perros tiendes a sacudir cuando tienen algo cogido con la boca. Por lo que puede haber hecho bastante destrozo dentro si ha conseguido penetrar el colmillo.
Ten mucho cuidado porque por fuera se ve una herida pequeña pero la herida por dentro tiene una apariencia totalmente distinta.

Te puede interesar el artículo: “lava o limpia el caparazón de la tortuga.

Limpiar y desinfectar el área de la herida

Tortuga mordida por un perro

La limpieza y desinfección de la herida, ayudado con inyecciones de antibióticos también se realiza cuando la herida es provocada por la mordedura de un perro, dado que la herida puede infectarse con facilidad.

Extraer pedazos del caparazón

Se deben extraer los posibles fragmentos de caparazón que puedan encontrarse en el interior de la herida. Tras esto, se aproximan al máximo los bordes para reducir el tiempo de cicatrización y se utilizan cerclajes metálicos o resinas. Además, se le debe proporcionar un antibiótico prudencial durante una o dos semanas.

Ambiente cómodo

Es muy importante controlar las condiciones ambientales, pues el animal debe estar cómodo pero la herida tiene que cicatrizar. En el caso de tortugas terrestres esto es fácil, pero a las tortugas acuáticas hay que restringirle el acceso al agua, para que la humedad no ablande la resina y el caparazón se encuentre lo más seco y limpio posible.

Dieta adecuada

Debes que darle frutas, vegetales y suplemento para que su cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para la regeneración y su pronta recuperación.

¿Cuánto tarda en regenerarse el caparazón del quelonio?

Para que el caparazón y el plastrón (parte de abajo o abdominal de la tortuga) se regenere completamente depende de la herida provocada. No es lo mismo una quemadura de tercer grado a una mordida profunda de un perro. También dependerá el tipo de mordida que recibo del perro. Puede que no le haya perforado el caparazón en estos casos puede regenerarse en menos de dos años. Pero si la hubo perforación, la regeneración del caparazón puede tardar hasta 6 años.

Por eso te recomendamos que si un perro muerde el caparazón de la tortuga llévala inmediatamente al veterinario, entre menos tiempo pase de la mordida, menos problemas tendrá el quelonio. Así evitaremos que la infección se prolongue por todo su cuerpo.

Leer también: “Todo sobre la tortuga morrocoy o patas rojas”.

Si sacas a tu tortuga al patio o al lugar donde haya perros, siempre tenla vigilada y cerca de ella para evitar cualquier accidente.

Después de lavarla y desinfectarla, no tapes la herida para que cicatrice más rápido porque el aire le ayudara.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.