Iguana blanca

La iguana blanca pertenece a la familia de los iguanidae. Este reptil se trata de sauropsido escamosos y son endémicos de climas tropicales. Son unos animales trepadores, la mayoría vive en lo más alto de los arboles por supervivencia, asi como hay otras en el piso. En este artículo te daremos toda la información que necesites sobre la iguana blanca.

Contenido del Articulo

Taxonomía de la iguana blanca

  • Nombre Común: Iguana blanca.
  • Nombre Cientifico: iguana iguana, iguana iguana rhinolopha.
  • Clase: Reptilia, reptiles.
  • Subclase: Lepidosauromorpha-Lepidosauriens.
  • Orden: Squamata- Escamoso (Sauro – Ophidiens).
  • Suborden: Sauria – Lézards (Lacertilia).
  • Orden intermedia: Iguana – iguanes.
  • Familia: Iguanidae – Iguanidés
  • Género: iguana
  • Especie: Iguana
  • Subespecie: Iguana iguana, rhinolopha.

Origen y hábitat

Esta iguana blanca al igual que la iguana verde es procedente de América Central, América del Sur, Norteamérica, el Caribe y también la podremos encontrar en las pequeñas Antillas.

Normalmente viven en los árboles, alrededor de 1.200 metros sobre el suelo y a pesar de su gran tamaño pueden moverse velozmente entre las plantas, una cosa que las hace muy popular es que son unos animales que saben treparse muy bien sin ningún peligro.

También te puede interesar Iguana Negra

Características de la iguana blanca

La iguana blanca con la iguana verde tiene mucho en común físicamente, es un animal que llega a medir de 1.5 a 2 metros de longitud, desde la punta de la cola hasta llegar a su boca; en el cuello y dorso tiene una alta cresta, formada por espinas independientes; su cola es grande y muy alargada.  Los machos llegan a pesar 5kg, y las hembras 3 kg.

Su color de la iguana como su nombre lo dice es de color blanca, tienen una excelente visión, pueden ver cuerpos, sombras y movimiento a grandes distancias. Usan sus ojos para navegar a través de selvas densas, así como también para encontrar comida. Tienen también ciertas señales visuales para comunicarse con otras iguanas.

El oído de la iguana blanca es muy conocido como tímpano, es una estructura externa localizada muy cercano a los ojos, y en realidad no precisa el sonido, sencillamente lo transmite a un oído.

Esta raza de iguana es herbívoro y ovíparo; es decir que solo se alimentan de frutos y vegetales, no comen ningún tipo de carne. Ponen sus huevos bajo tierra durante el mes de febrero. Llegan a la madurez sexual a los 16 meses de edad, pero son consideradas adultas a los 36 meses, cuando miden 70 cm de largo.

Son reptiles activos durante el día, su alimentación de la iguana se forma de vegetales y frutas. Les encanta nadar. Si la iguana se encuentra amenazada, esta lanza desde una rama y a menudo desde grandes alturas, de esta forma se escapará en zambullirse al agua.

¿Cuánto vive una iguana?

El promedio de vida de la iguana va a depender mucho de los factores externos tales como el hábitat, si es el natural o es en cautiverio, el tipo de alimentación y el clima entre otros, pudiendo vivir entre 10 y 20 años y en algunos casos muy puntuales hasta un poco más.

Comportamiento

Como te hemos explicado anteriormente este animal es diurno, es decir que se encuentra activo por el día y duerme por la noche. La mayor parte se la pasa trepado en los árboles, siempre listo para saltar al agua o a su madriguera si tiene que escapar de un depredador.

El comportamiento de este reptil suele ser muy tranquilo y dócil, si los domamos desde pequeños se acoplan a nosotros tanto que nos llegan a querer. Ahora bien, cuando lo adoptamos de adultos también son tranquilos, pero nos cuenta más dominarlo ya que ya a vivido un largo tiempo sin nosotros. Cuando es adulto y se encuentra en época de celo, su comportamiento puede variar, las tanto las hembras como los machos; pero en esta ocasión los machos son más agresivos que las hembras.

Iguana Rinoceronte 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.