La iguana es un animal que pertenece a la familia de los lagartos. Son animales de sangre fría y tienen una esperanza de vida de aproximadamente 20 años. Es un reptil arborícola, es decir, un animal que vive en los árboles. Además, siempre vive cerca del agua y se lanza a ella cuando se ve en peligro. Continúa leyendo en este artículo te describimos los 5 principales tipos de iguana.
Contenido del Articulo
Tipos de iguana
En total, existen 40 tipos de iguanas, la gran mayoría habitantes de América. Entre ellas podemos destacar a las más conocidas, incluso a la elegida como mascota en todas partes del mundo. A continuación te presentamos los 5 tipos de iguana más populares entre todas ellas.
- Iguana verde
- Iguana crestada de Fiyi
- Iguanas del desierto
- Iguanas rinocerontes
- Marina
¿Cómo saber el sexo de la iguana?
Los 5 tipos de iguana mas populares
Iguana verde
La Iguana Verde se refiere, a menudo, como iguana común. Es una de las especies más grandes de lagartos y a menudo es mantenida como mascota, debido a la naturaleza exótica de la misma. Pueden ser exigentes en sus cuidados y no es algo que una persona deba hacer sin pensar en el tiempo en que tendrá que dedicar a las necesidades de la lagartija.
La iguana verde consume sólo las plantas, frutas y arbustos, no son comedores de carne. Tienen dientes muy afilados, y los utilizan para triturar las hojas.
Iguana Crestada de Fiyi
La Iguana crestada de Fiyi habita en el bosque seco, la vegatación más amenazada del Pacífico. La piel es de color verde claro, tiene una papada promintente y mide unos 70 cm. Es herbívora y tiene uno de los periodos de incubación más largos de todas las especies de reptiles. Esta especie está en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat natural debido a incendios, desarrollo agrícola y otras causas. Es por ello que ha experimentado extinciones locales en los últimos años y por ello está protegida en el «Crested Iguana Sanctuary».
La Iguana de Fiyi es hermosa gracias al extraordinario color verde con bandas transversales. Arbóreas, se camuflan fácilmente en las islas oceánicas en las que vive. Son ágiles y trepan y saltan con facilidad.
Iguanas del desierto
Es de tamaño medio y puede llegar a alcanzar los 61 centímetros. De color gris pálido presenta una fila de escamas que descienden de más pequeñas a más grandes. La iguana del desierto pertenece al género Dipsosaurus Dorsalis y es de los lagartos más comunes en los desiertos de Sonora y Mojave.
Vive en un hábitat seco por debajo de los 1.000 metros y también en lechos rocosos. Soportan altas temperaturas y trepan en los árboles en busca de refugio y defensa. Se cree que solo realizan una puesta al año y es principalmente herbívora. Tiene varios depredadores como las aves de presa, zorros, ratas, serpientes y por supuesto, el ser humano.
Iguanas rinocerontes
La Iguana Rinoceronte endémica de la isla de La Española. En peligro de extinción por la presión del hombre sobre el medio es la más agresiva de todas, puede llegar a atacar al hombre. Puede llegar a pesar 5 kg y medir hasta 1,10 metros. Su esperanza de vida es de 16 años y apenas ponen 11 huevos al año, lo que dificulta su supervivencia. Se desplaza por la tierra levantando la cabeza en busca de alimento como hojas y frutos y si se siente amenazada lleva sus patas al cuello o asesta golpes muy violentos con la cola.
Marina
También es conocida como Amblyrhynchus y procede de las islas Galápagos, solo los adultos nadan hacia el mar mientras que las hembras y crías se alimentan cuando baja la marea y las algas quedan expuestas. Los machos alcanzan 1,3 metros de longitud y los 15 kg de peso mientras las hembras solo miden 0,6 metros. Pasan mucho tiempo tomando el sol en las rocas, incluso son capaces de parar o ralentizar su corazón para no perder el calor sin riesgo alguno. Para evitar la acumulación de sal, la secretan concentrada en forma de cristales a través de una glándula salífera nasal.