Las tortugas o quelonios (testudines), se caracterizan por tener un caparazón, forman parte de los animales de la especie de reptiles. Hay diferentes tipos de tortugas, para empezar, hay acuáticas y terrestres. Este reptil se ha popularizado cada día mas como animal de compañía (mascota). Este animal es susceptible a cualquier tipo de enfermedad si no está bien cuidada, una de las cosas mas comunes que le puede pasar es cuando le sale manchas blancas en el plastrón de la tortuga.
Para las personas que viven en una habitación pequeña y les encanta los animales, la tortuga es ideal para ellos ya que no ocupa mucho espacio, puede estar en su acuario o acuaterrario y no hará ruido. Cuando las sacas de su espacio tampoco molestan y no te harán un desastre la casa o romperán cosas. Los testudines no demuestran su cariño como los perro o gatos, pero lo demuestran acercándote a ti, dejándote que las acaricies o no escondiéndose cuando la cojas.
Si te interesan las tortugas, te podría interesar el articulo “¿Las tortugas les gusta que las acaricien?”.
Contenido del Articulo
Por qué le salen manchas blancas en el plastrón de la tortuga
Las manchas blancas pueden aparecer en las dos partes del caparazón. En el espaldar (parte superior o dorsal) y en el plastrón (parte inferior o ventral) y puede ser por la misma razón una de la otra. La aparición de esto puede ser por varias razones que a continuación mencionaremos.
-
Mala alimentación
Una mala alimentación o una dieta deficiente afectará directamente a la tortuga, tendrá sus defensas débiles y estará propensa a cualquier tipo de enfermedad. Otra de las consecuencias de una mala alimentación es la falta de calcio, que es necesaria para la buena formación ósea y del caparazón.
-
Falta de luz solar
La luz solar es indispensable para este animal, necesita mínimo dos horas diarias en un lugar que le pegue el sol directamente, sin ningún obstáculo (cristal, tela, etc.) entre la tortuga y los rayos de sol, pero debes que dejarle siempre con acceso a un lugar de sombra. La falta de mínima de luz solar, hará que no se sintetice correctamente la vitamina D, necesaria para la producción de calcio.
-
Falta de calcio
El calcio es muy importante para las tortugas, ya que sus huesos y su caparazón requieren mucho de este mineral. Hay factores importantes para que tenga calcio, que son los nutrimentos que vienen de la comida natural y la luz solar, este último hará que tenga una mejor sinterización.
Una buena opción seria poner una pastilla de “complemento de calcio” en su acuario. También venden otro tipo de pastillas que se la puedes dar directamente en la boca. Cada pastilla tiene especificado como se le debe que dar a la tortuga.
Si quieres saber más de estos hermosos reptiles, te invitamos a leer “razones por las que aparece manchas blancas en el caparazón de la tortuga”.
Que son las manchas blancas en el plastrón de la tortuga
Las manchas blancas o grises son hongos que pueden aparecer en el peto o en el espaldar, también pueden aparecer como protuberancias o escamas en el caparazón. Se trata de una enfermedad infecciosa provocada no sólo por hongos, sino también por bacterias y puede que ser de las más comunes.
Toda tortuga enferma tiene que estar aislada de las demás durante 3 meses por lo menos. Observándola si aparecen signos de enfermedad antes de volverla a unir con el resto del grupo.
Como prevenir la aparición de hongos en el caparazón
La forma mas correcta de prevenir que aparezcan estos hongos es darle una buena dieta y un tiempo correcto al día de luz solar (8-10 horas). Con absceso a sombra, de forma directa, sin cristales ni plásticos de por medio.
Una buena forma de prevenirlos es agregando ¼ taza de sal común a cada 19 litros de agua.
Si por alguna razón no puedes sacar a la tortuga a que reciba la luz solar. Puedes comprar una lampará UV que hará lo mismo que los rayos solares. Esta lampara lo puedes comprar en cualquier tienda que se dedique a la venta de mascotas y accesorios.
Que hacer para eliminar o curar las manchas blancas del plastrón
- Como tratamiento primario podemos colocar un complemento de calcio en el acuaterrario, y algunas vitaminas o suplementos en gotas además de lo dicho anteriormente. (Luz y dieta adecuada
- Los medicamentos para hongos que venden para los peces tropicales se pueden utilizar en el agua de estos reptiles.
- Los hongos en el caparazón se pueden tratar pintando con una solución de yodo al 5%, dejándola secar antes de volver la tortuga al agua. Repetirlo diariamente y mantener el agua limpia. Puede tardar hasta un año en lograrse.
- Esta de mas decir que hay que llevarlas al veterinario para revisión cada seis meses y en caso de algún comportamiento raro o cuerpo extraño que pueda aparecerle.
El siguiente articulo puede gustarte “las 5 tortugas que no crecen bastante”.