Neumonía en las tortugas y problemas respiratorios

Las tortugas o quelonios son muy delicados, por eso hay que alimentarlos muy bien y darle sus vitaminas, para que no puedan tener problemas respiratorios o neumonía en las tortugas. En los quelonios, el aire entra a través de las fosas nasales y pasa a través de las cavidades nasales revestidas por epitelio olfativo y el epitelio de la mucosa. Todos los quelonios han desarrollado, pulmones multicompartimentalizados que se encuentran debajo del caparazón, son relativamente rígidos, y pueden extenderse a lo largo hacia el polo craneal de los riñones.

Te puede interesar:

Alimentación en tortugas terrestres”.

Ojos rojos o hinchados en la tortuga”.

Tortuga amarilla”.

Contenido del Articulo

Neumonía en quelonios o tortugas

Esta enfermedad llamada neumonía es un padecimiento de las vías respiratorias, se caracteriza por la gran cantidad de mucosa y líquido en los pulmones, puede aparecer en tortugas terrestres o semiacuaticas.

Esto se da por la variación de temperaturas en el terrario o estanque. Agua fría y aire caliente o viceversa.

Síntomas de la neumonía en la tortuga

Silbidos cuando respira.

Mucosidad.

Burbujas debajo del agua.

Estornuda constantemente.

Duerme mucho.

Falta de apetito.

Flota de lado.

Presenta espuma en la boca.

Estira el cuello y abre la boca.

Tratamiento para la neumonía en estos reptiles

Es necesario inyectar al quelonio o tortuga, así que el tratamiento es el que el médico veterinario indique y ese será el único a seguir. Muchas personas indican que elevando la temperatura se curara, pero eso es totalmente falso. Esta enfermedad es mortal, así que al menor síntoma es necesario que lo lleves con tu veterinario de confianza.

Neumonía en las tortugas

¿Cómo saber si la tortuga tiene una enfermedad respiratoria?

Si piensas que la tortuga tiene problemas respiratorios, debes que ver si presenta algunos de los siguientes síntomas.

Los síntomas de una infección respiratoria son menor actividad, incomodidad, falta de apetito y pérdida de peso, respiración con la boca abierta y formación de una mucosidad espumosa en las comisuras de los labios. Es muy frecuente la deshidratación, lo que hace aún más difícil eliminar la mucosidad. En etapas avanzadas las exhalaciones se vuelven audibles y puede aparecer un resoplido o sonido de crepitación con cada respiración. Los reptiles extienden el cuello y levantan la cabeza para facilitar la entrada de aire.

Si notas estos síntomas, lleva a tu reptil de inmediato a un veterinario para que lo revise y te indique el tratamiento. Lo ideal para realizar un buen diagnóstico es tomar alguna radiografía para ver la infección en los pulmones. También es necesario descartar la presencia de parásitos, que pueden dar signos similares.

El veterinario puede indicarte un cultivo de material tomado de la coana o un lavaje trans-traqueal para escoger el antibiótico adecuado, pero a veces se comienza con un antibiótico de espectro contra microorganismos Gram (-) para evitar estresar o sedar a un animal muy enfermo.

Cualquier enfermedad que tenga tu tortuga la manifestará a través de letargo y falta de apetito. Por lo tanto, deberás estar atento al comportamiento de tu mascota, para poder detectar cualquier problema de salud que pueda llegar a presentarse.

Tratamiento para las enfermedades respiratorias de las tortugas o quelonios

Las infecciones respiratorias se tratarán con antibióticos y gotas nasales.

Causas por la que se presenta enfermedades respiratorias

Cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire y una mala alimentación son las causas mas frecuentes de estos problemas. Podemos observar síntomas como: secreción nasal, burbujas en la nariz, mucosidad y falta de apetito.

¿Cómo hacen las tortugas para respirar bajo el agua?

Tienen dos sistemas respiratorios: uno formado por membranas parecidas a las branquias de los peces y otro, pulmonar, al igual que los animales terrestres. Pueden aguantar bastante tiempo debajo del agua, hasta un máximo de dos horas, pero necesitarán respirar aire de vez en cuando.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.