¿Por qué mi conejo no se mueve?

Los conejos son muy hábiles para esconder enfermedades por eso en muchas ocasiones es preocupante notar algunos cambios de comportamiento. Por ejemplo, se quedan quietos por mucho tiempo eso no es nada bueno, ya que ellos suelen ser demasiado inquietos siempre andan de un lado a otro, haciendo travesuras. Por eso nos da la inquietud de preguntarnos ¿Por qué mi conejo no se mueve?  Son muchas razones por lo que esto puede estar pasando, te explicaremos cada una de esas razones. Aunque lo mejor que puedes hacer es llevar siempre al veterinario a tu mascota para poder descartar enfermedades graves.

También te puede interesar: enfermedades en la piel de conejos

Contenido del Articulo

razones por las que mi conejo no se mueve

parálisis en conejos

Parálisis:

Algunas veces los conejos tienen problemas de movilidad, parálisis flácida o pérdida de sensibilidad, revisa bien a tu mascota y descartar problemas nerviosos o infecciones. Como encefalitis (Pasteurella multocida) si vez que tiene las patas abiertas, es porque esto puede ser causado por ese parásito, problemas traumáticos, lesiones, deficiencia de vitaminas del complejo B, etc.

Hay factores detonantes que hacen que el animal se estrese (Como espacio reducido, muchos animales en un solo espacio, ser el más pequeño del grupo, cambio de alimentación, etc.). Generando cuadros clínicos nerviosos, si es un problema infeccioso como una encefalitis entonces se debe medicar durante 4 a 5 días con antibióticos y poner suministros de vitaminas y aminoácidos. Dándoles las condiciones de confort (una cama de espuma) para que el animal se sienta más cómodo.

Traumatismo:

Posiblemente tu conejo no se mueve a causa de un trauma, esto quiere decir que tuvo alguna caída de una gran altura o lo atropellaron, algún animal mas grande lo mordió o pico. El conejo no se mueve a causa del dolor que siente, en este caso corre al veterinario antes que sea muy tarde.

Parálisis parasitaria:

conejo no se mueve

Esta parálisis hace que no pueda mover las patas traseras y que tenga muy poco movimiento. Los parásitos como el toxoplasma, el encephalito zoonosis o una hernia discal pueden ser el causante. Las lesiones de las patas traseras y la columna vertebral, son como una inflamación osteológica que pueden ser las causas de una parálisis secundaria en tu mascota.

También las malas toxinas y la falta de algunos minerales y vitaminas tienen una cierta parte en el inicio de una parálisis en los conejos. Tampoco se puede excluir un defecto por genética.

La parálisis parasitaria no la podemos prevenir en nuestro conejo, casi siempre a esta mascota debe manejarse con cuidado. Si el conejo es muy fuerte, se debe evitar levantar al animal, de lo contrario podrían ocurrir lesiones de diferentes niveles de gravedad. Si los niños juegan con el conejo, deben ser supervisados ​​tanto como sea posible, y se les debe de enseñar a ser conscientes de que deben manejar al conejo con cuidado para evitar lesiones.

La infección con el parásito Encephalitozoon cuniculi o toxoplasma:

No se puede prevenir con certeza. Por esta razón, la mayoría de los conejos están infectados con estos patógenos y, por lo tanto, contribuyen a la transmisión de parásitos. Esto a menudo causa una parálisis secundaria en conejos. Como regla, solo los conejos con un sistema inmune débil contraen una parálisis secundaria. Por lo tanto, es muy importante mantener su especie de conejo adecuada. Además, el conejo dará muchos derrames y garantizará una buena higiene. También es útil una dieta de alta calidad y alta en fibra del animal, esto le permite al dueño de la mascota proteger al conejo contra infecciones y enfermedades.

Una Parálisis parasitaria en conejos es tratado con antiparasitarios en caso de intoxicación, el veterinario debe administrar infusiones y medicamentos especiales que ayudan a reducir el veneno. En fracturas vertebrales la cirugía puede ser necesaria.

En una pos-parálisis, el conejo se suministra con antibióticos, vitaminas B y corticosteroides. Si no mejora después de algunas semanas de tratamiento, es posible que el conejo necesite ser sacrificado. Este puede ser el caso especialmente para lesiones espinales severas.

Otras cosas que te pueden interesar:

Mi conejo no hace popó

Conjuntivitis en conejos

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.