Es preocupante cuando mi tortuga no quiere comer, ya que puede que sea porque está enferma o porque le sucede algo. En esta ocasión te daremos las posibles causas del porque sucede esto. Las tortugas requieren vivir en un espacio adecuado para ella, que sean pequeñas mascotas no quiere decir que no necesitan de cuidados. No te preocupes porque no coma, estos animales pueden aguantar de 6 a 8 meses o incluso más, dependiendo de la cantidad de grasa corporal sin comer.
Contenido del Articulo
¿Por qué mi tortuga no quiere comer? Causas
Observa si presenta signos de enfermedad
Infecciones:
Si mi tortuga no quiere comer y no esta hibernando, y ya checaste su entorno podría padecer una enfermedad como una insuficiencia de vitamina A, estreñimiento, una infección respiratoria o problemas de visión; o podría estar preñada Si no come.
Si tiene áreas con decoloraciones blancas en el caparazón y no quiere comer, podría sufrir de insuficiencia de vitamina A. En las tortugas, este problema también guarda relación con las infecciones respiratorias.
Los siguientes son síntomas de una infección respiratoria: sibilancias, dificultad para respirar, estornudos, secreciones nasales, ojos hinchados y falta de energía.
Estreñimiento:
Si ha dejado de comer e ir al baño, podría sufrir de estreñimiento.
Problemas de la vista:
Revísale los ojos para garantizar que estén transparentes, libres de residuos y brillantes, si tiene problemas con su vista y no puede ver no comerá.
Esta hibernando:
Varios tipos de tortuga de Norte América, Europa y Asia pueden hibernan en invierno. hibernan desde octubre-noviembre, hasta abril. Te darás cuenta cuando tu tortuga de agua no come, vuelve a tener apetito porque empieza a intentar escapar del recipiente donde está metida. la hibernación es habitual en ellos, y la deben hacer.
Has de saber, que las tortugas son animales que hibernan, cuando la temperatura ambiente baja, sus constantes vitales bajan y se produce el efecto de la hibernación.
Temperatura baja:
Las tortugas son animales de sangre fría y no comerán si la temperatura es demasiada baja, La temperatura fresca para una tortuga de caja debe estar entre 20 y 22° (68 y 72°F) y la cálida debe estar a 29°C (85°F) durante el día, y por la noche la temperatura debe bajar hasta que llegue a 15 y 23°C (60 y 75°C).
La temperatura para una tortuga acuática debe ser aproximadamente entre 25°C (78°F) en el agua. La temperatura para el área de reposo debe ser entre 26 y 29°C (80 y 85°F).
En muchas tiendas de animales, les ponen el calentador, para que cuando los clientes las vean, estén activas y no den el aspecto de dormidas o muertas, que sería un reclamo negativo, es decir, están alterando su ciclo natural.
Dale comida viva:
La tortuga le gusta el movimiento y puede preferir los alimentos vivos, como grillos, gusanos de la harina, de cera o de tierra; caracoles; babosas; o crías de ratón pequeña, larvas, los escarabajos, las cochinillas, los cangrejos de río, las moscas, los saltamontes, los gusanos rojos y las arañas. La comida viva también tendrá un olor fuerte que la atraerá.
Debes que tener cuidado con los gusanos de tierra ya que pueden haber puesto al césped químicos. Es mejor comprarlos en una tienda de carnadas.
Lleva tu mascota al veterinario:
Si tu tortuga no responde a ningún alimento que le ofrezcas ni a los cambios ambientales, deberás llevarla al veterinario. Además de poder estar combatiendo una enfermedad, su salud también podría correr peligro por rehusarse a comer.
Un veterinario de reptiles estará más capacitado para tratar a tu tortuga.
Si no puedes encontrar uno cerca, podrás comunicarte con el zoológico o universidades de tu localidad.
También te puede interesar:
Como saber cuando la tortuga esta triste