Razones por las que el hurón estornuda mucho

Todos los que tenemos estos maravillosos animales, desde hace tiempo o recientemente, sabremos que son mascotas con un comportamiento algo extraño, pero normales en ellos. Son muy activos, difícilmente se quedan quietos y les gusta estar de un lugar a otro. En este articulo te diremos las causas principales por las que tu hurón estornuda mucho.

Son muchas las causas por las que puede suceder esto, desde algo sencillo hasta puede ser algo de gravedad. Te diremos lo que le causa, que hacer y como remediarlo. Te invitamos a seguir leyendo para conocer las razones por las que estornuda el hurón y poder ayudar a tu amigo.

Los hurones por naturaleza son muy curiosos, se van a rincones muy escondidos, hasta huecos que podrían tener mucha suciedad o llenos de polvo, esos lugares son muy peligrosos ya que ahí pueden contraer muchas enfermedades. Los estornudos ocasionales no tienen por qué ser síntoma de enfermedad

Contenido del Articulo

Estas son algunas razones por las que el hurón estornuda mucho

El hurón estornuda demasiado por el polvo.

Los estornudos casuales no tienen por qué ser indicios de algún padecimiento, puede ser simplemente por haber aspirado polvo o suciedad, lo que les provocará cosquilleo en la nariz y a su vez estornudo.

Si los estornudos no son muy frecuentes debemos descartar que el hurón pueda tener algún tipo de alergia. Es muy común que el hurón estornude por el tipo de cama que le pusimos, aun mas si este está en un esquinero, los sillones, la alfombra pueden contener mucho polvo que haga estornudar al animal (sobre todo si suelta gran cantidad de polvo). Así que sería cuestión de experimentar un cambio para saber si esto es una de las razones por las que estornuda el hurón.

gripe en hurones

El hurón tiene gripe

Una de las razones más frecuentes por las que el hurón estornuda mucho es por la gripe (resfriado). Si ya comprobaste que donde duerme o donde pasea esta libre de polvo y este sigue estornudando mucho posiblemente sea por el virus que causa la gripe.

Síntomas de la gripe en hurones

Debes que fijarte en síntomas como son:

  • Nariz húmeda y moqueando. Estos animales por lo regular tienen una nariz húmeda, pero no debe que estar moqueando, si es así puede ser un síntoma de principios de resfriado.
  • Ojos llorosos. Debes que observar bien a tu mascota y si ves que está lagrimeando, tiene ojos llorosos o rojos es un signo de gripe.
  • Le cuesta respirar. El hurón tiene un buen sistema respiratorio, hasta hay ocasiones en que puede llegar a roncar. Si tu hurón le cuesta respirar es por que hay algo que no anda bien.
  • No come mucho. Uno de los síntomas que mas aparece en alguna enfermedad es esta. Dejan de comer o no comen mucho, debes que tenerlo bien vigilado por si ves que aparecen alguno de los otros síntomas. Los hurones solo dejan de comer si se sienten mal o no les gusta la comida, así que trata de ponerle una comida que le agrade y si sigue sin querer comer es seguro que tu mascota está enferma.
  • Esta muy caliente. Si tu hurón no tiene ningún síntoma anterior pero la temperatura de su cuerpo no es la normal, y lo sientes muy caliente es por que tiene un virus o una bacteria maligna dentro de su cuerpo.
  • Esta acostado mucho tiempo, no quiere jugar o moverse. El hurón por naturaleza es muy inquieto y juguetón, a menos que ya quiera dormir o haya jugado todo el día es quieto. Si tu hurón le da flojera o simplemente quiere estar acostado gran parte del día, debes que tenerlo en observación para saber si no es por principios de gripe.

Que causa la gripe en hurones

hurón con gripe

La gripe se puede transmitir de humanos a hurones y viceversa (siendo más habitual el contagio de humano a hurón). Tiene un período de desarrollo de 24-48 horas y con una evolución de 1 a 2 semanas de duración. Se transmite mediante estornudos o por contacto directo.

Esta enfermedad también se desarrolla a partir de los cambios de temperatura que se exponen al cuerpo del hurón de una manera rápida y directa, por ejemplo, si lo bañas con agua caliente y después lo sacas a pasear y el clima esta frio.

Que hacer o como remediar la gripe.

Si ves que tu mascota tiene todos los síntomas o la mayoría de ellos, debes que llevarlo lo antes posible al veterinario para tratar de evitar el desarrollo de este virus y poder controlarlo a tiempo.

Debes que estar muy al pendiente de tu mascota ya que son animales muy cariñosos y juguetones, pero por más que los cuidemos se nos pueden enfermar. Espero te haya gustado este articulo y que tengas tus dudas resueltas.

si necesitas tienes mas dudas, te invitamos a que nos escribas, nos interesa saber tus opiniones, da click aquí

te invitamos a leer mas sobre diferentes tipos de mascotas entrando a nuestra pagina sitio de mascotas

referencias:

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.