La sangre en cobayas es algo que rápidamente hay que actuar antes que sea demasiado tarde. Son los roedores más populares que existen, son muy pequeños, pero más grandes que los ratones. Pero como todo ser vivo tenemos que cuidar de ellos ya que de lo contrario podríamos tener un resultado de algún problema dentro de su organismo o fuera.
Existen diferentes tipos de enfermedades de la cobaya, pero en este artículo te hablaremos cuando la cobaya tiene sangre en sus heces fecales, sangre en orina y en las encías. Continúa leyendo para estar informados sobre la sangre en cobayas.
Contenido del Articulo
Escorbuto
Cuando la sangre en cobayas se presenta por diferentes motivos, es por algo que le hace falta dentro de su organismo y por lo mismo no se encuentra bien de salud. Este roedor no fabrica ningún tipo de vitamina, por eso tenemos que estar muy atentos y observadores con nuestro animal, para darle una buena nutrición en su dieta.
El escorbuto es una enfermedad por falta de vitamina C. Se caracteriza por falta de apetito, sangrado en las encías, dolor en las articulaciones e hinchazón e inmovilidad.
Esta enfermedad es muy común en este roedor, cuando se detecta cualquier signo lo que debemos hacer es llevarla rápidamente con el médico veterinario, para que lo examine y nos den un diagnóstico y vitaminas.
Sangre en cobayas en el estreñimiento
La sangre en cobayas también se presenta dentro de estreñimiento, ya que tienden a esforzarse mucho para expulsar sus heces fecales. En este caso los excrementos son muy duros y sienten mucho dolor.
El estreñimiento con sangre puede deberse a una enfermedad, una dieta no balanceada (alimentos muy secos y falta de frutos y vegetales frescos) o bolas de pelo.
Lo que aremos para su bienestar es cambiar la alimentación de la cobaya, le otorgaremos una dieta balanceada con alimentos ricos en líquido, como por ejemplo la lechuga, sandía, melón, papaya, manzana, zanahoria, pimiento rojo, pepino, tomate.
Sangre en cobayas (orina)
La orina normal debe tener un color desde transparente a opaco. Algunos jóvenes pueden tener un color naranja o marrón. Lo que nos debe alertar son compuestos arenosos que se mezclan con la orina, puede indicar lodos en la vejiga; olor fuerte en la orina puede ser por infección o deshidratación.
Cuando la sangre en cobayas se presenta en la orina, puede indicar infección del tracto urinario o cálculos en la vejiga, en el caso de las hembras, puede indicar problemas reproductivos como una piometra (infección de la matriz); si padece incontinencia urinaria (se lo encuentra siempre húmedo y con olor) puede ser por una infección urinaria.
Nota:
Estos animales se comen sus heces cecales. Estas heces vienen del ciego y son muy nutritivas para ellas, ya que aprovechan muchos nutrientes importantes.
También te puede interesar Diferentes tipos de Color de orina en cobayas
Consejos
Si observas algunos de estos síntomas acude rápidamente con el médico veterinario:
- Falta de apetito.
- Dificultad para respirar.
- Heces fecales duros.
- Sangre en la orina.
- Pérdida de cabello.
- Aislamiento
- Pérdida del equilibrio.
- Estornudos
- Diarrea
- Pérdida de peso.
Uno de los síntomas que nos indica rápidamente que hay algún problema es la pérdida de peso. Te recomendamos pesar su cobaya una vez por semana y si pierde 0.100 kg acuda a su veterinario.
El consumo de agua también es importante. Cada animal es diferente y su consumo de agua depende de la temperatura, el sabor del agua y la actividad que realice. Los que padecen dolor de dientes, son incapaces de comer por lo que beben mucha agua.
Algunas de las causas que provocan un exceso de consumo de agua para la cobaya son: diabetes, insuficiencia renal, dolor y hambre.
Los cambios de comportamiento son señales de que algo no va bien, si no come su comida favorita o se oculta por la casa, es que no se encuentra bien.
Cuando una cobaya está enferma puede empeorar muy rápidamente. Lo malo es que suelen aguantar sin mostrar ningún signo de debilidad (forma parte de su naturaleza para la supervivencia, ya que son presas) y cuando muestran algún síntoma, ya están más apuradas.
Mi cobayo le salió sangre en el ano y tiene sus partes para fuera.como una emorrode.q hago