5 tipos de Tortugas marinas en peligro de extinción | causas y efectos

Hay 2 tipos de tortugas, las de tierra y las marinas. Existen ocho especies distintas de tortugas marinas identificadas en todo el mundo y 7 están en peligro de extinción o están vulnerables.  En este artículo hablaremos sobre 5 diferentes tipos de tortugas marinas en peligro de extinción. Donde viven, el por qué están en peligro o vulnerables y que podemos hacer nosotros como seres pensantes para evitar que estas especies terminen desapareciendo.

En México 6 de estas especies anidan en playas nacionales (laúd, carey, verde o blanca, golfina, caguama y lora). Son especies muy importantes para el ecosistema marino. Cada 23 de mayo se celebra el “Día internacional de la tortuga marina”.

También te puede interesar:

Apareció una bola negra por la cola de la tortuga ¿Qué es? ¿Qué hacer?

Contenido del Articulo

Diferentes especies de tortugas marinas en peligro de extinción

Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)

Tortuga carey

Es una tortuga de belleza natural, esta es una de las razones por las que está en peligro de extinguirse. Se distingue mucho por su caparazón y plastrón de tonos muy lindos color cafés y verdes.

Muchas personas capturan a esta especie para usar su caparazón, que lo utilizan para hacer pinzas de pelo, joyas, peines o “arte decorativo”. Pasa la mayor parte de su vida en mar abierto, pero también se puede encontrar en arrecifes y lagunas poco profundas ya que ahí encuentran su presa con facilidad (las esponjas de mar).

En varios países de América aun es permitida su captura (Haití, islas turcas, Cuba, islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas y Caicos). En algunos otros países, la matanza y la captura de sus huevos son ilegales (República Dominicana y Jamaica), a pesar de esto, sus productos se siguen vendiendo.

Tortuga Boba (Caretta caretta)

Tortuga boba

También es conocida por otros nombres, como, por ejemplo, tortuga caguama, cabezona o cayume. Es una especie de tortugas marinas en peligro de extinción. Su población está disminuyendo rápidamente. Se enfrentan a amenazas naturales y provocadas por el humano, invadiendo su hábitat.

Estas llegan a las playas del mediterráneo oriental, pero el uso turístico de estas playas pone en riesgo su reproducción, aparte de que coincide con la época del festival.

Cada año mueren miles de estos reptiles en el océano atlántico y el golfo de México, por la pesca inmoderada y el comercio ilegal. Toda la población de tortugas que llega al océano Atlántico, está disminuyendo. Aún más la población que llega al Sur de Florida donde se a presentado una disminución del 40 por ciento en los últimos años.

Este animal se distingue por su cabeza más grande y más gruesa y por su color mas rojiza. Su caparazón tiene forma de corazón.

Te puede interesar el articulo:

Causas por las que la tortuga grita o chilla.

Tortuga Laúd (Dermochelys coriácea)

Tortuga laud

También llamada tortuga tinglar o baula, es la mas grande de las tortugas marinas ya que puede llegar a medir una longitud de 2,3 metros y un peso de 600 kilos en promedio. Es la única especie de su familia y se encuentran en los mares tropicales o subtropicales.

Actualmente se estima una población entre 20,000 y 30,000 mientras que en el año 1982 había aproximadamente 115,000 ejemplares. Se cree que se extinga del océano pacifico en los próximos 30 años.

Las causas por las que esta en amenaza de extinción es por, la caza de huevos, las capturas accidentales al pescar los peces y por los plásticos que hay en el mar. Su caparazón está formado por tejido conectivo blando. La alimentación de estas se basa en medusas.

Tortuga verde (chelonia mydas)

tortuga verde

También es llamada tortuga Tabasco. Esta es otra de las que están en peligro de extinción por las capturas accidentales que se dan cuando van por los peces. Se distribuyen por el mar mediterráneo, en los mares tropicales y subtropicales alrededor del mundo.

Es llamada así por la grasa del cuerpo que es verdoso. Mide entre 71 cm y 1.39 m y puede llegar a pesar entre 68 kg y 235 kg.

Tortuga olivácea (Lepidochelys Olivácea)

Tortuga olivacea

También es llamada tortuga golfina, su nombre se debe al color de su caparazón que es mas o menos color aceituno. Es la mas pequeña de las marinas, la disminución de esta especie es por la captura en pesquerías comerciales, la captura de huevos, la matanza de los adultos y la perdida de hábitats.

Mide aproximadamente 75 cm y llega a pesar 45 kg, es la más pequeña de las tortugas marinas. La dieta principal esta basada en cangrejos, langostas y medusas.

Principales causas por las que están en peligro de extinción

Como ya hemos mencionado anterior mente, las causas principales de cada tortuga son casi las mismas. A continuación, te mencionaremos cuales son y entraremos mas a detalle con cada una de las causas.

Explotación de la tortuga por el hombre

El hombre es el principal factor por la que la tortuga este desapareciendo o en peligro de extinguirse. Por diferentes prácticas, descuidos o simplemente por el gusto o comercio de estos animales. A continuación, te diremos cuáles son los factores o causas que el humano hace y que daña a estas especies de animales.

  1. Turismo inconsciente

Muchos turistas van en temporadas donde las tortugas salen de los huevos y se toman fotos con ellas o lo cogen y se los llevan a sus casas. Esto es muy perjudicial para este animal, muchas mueren por esta acción.

  1. La pesca

La pesca es un trabajo donde la principal función es atrapar a los peces que usan para comer como la Mojarra, Atún, Bacalao, Dorada, Sardina, etc. En estas prácticas, muchas veces se quedan atoradas con la red de pesca pequeñas tortugas.

Los pescadores no buscan tortugas, pero si quedan atoradas en la red de pesca podrían morir.

  1. Comercio ilegal

Otra de las cosas terribles que hace el humano es su comercialización, no solo con la tortuga adulta como tal, también con los huevos y con sus pequeñas crías.  Usan sus caparazones para convertirlos en accesorios y la carne y los huevos los venden al mejor postor, ya sea para comerlos.

  1. Contaminación en los océanos

Esta contaminación, desgraciadamente también es culpa del hombre, por que avienta mucha basura al océano, también ahí se va gran parte de residuos tóxicos. Quedan atrapadas en la basura, en los “anillos de six pack” no solamente las tortugas, diferentes animales como, peces, pájaros, etc.

También te puede interesar el articulo:

Por que tiene un bulto en el cuello de la tortuga.

Desastre natural

Otra de las causas por las que las tortugas marinas estén en peligro son los desastres naturales y el calentamiento del agua. Afecta demasiado el hábitat de estos reptiles.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.