La Cavia Porcellus, conocida popularmente como cuy, cuyo, conejillo de indias, cobaya, cobayo, quilo o quila en Costa rica. Estos animales son mamíferos, no dejan de ser exóticos y muy buenos compañeros domésticos, ideal para ser una excelente mascota. Continúa leyendo, en este artículo te explicaremos todo sobre la cobaya.
Contenido del Articulo
Taxonomía
- Reino: Animalia
- Filo: Chordata
- Clase: Mammalia
- Orden: Rodentia
- Familia: Caviidae
- Subfamilia: Caviinae
- Género: Cavia
- Especie: Cavia porcellus
- Nombres que recibe: Cobaya, cobayo, cuyo, cuy, cuyi, cuye, jaka, conejillo de indias
- Nombre en inglés: Guinea pig
- Peso: 500 a 1.500 g
- Tamaño: 20 a 35 cm
- Origen: América del Sur
- Esperanza de vida: 5 a 8 años
En la actualidad, la cobaya es un animal mamífero herbívoro que se reproduce con extrema rapidez. Es uno de los roedores más domesticados. Hay veces que se nos complica saber lo que ellos necesitan o nos tratan de decir la comunicación de la cobaya con el ser humano es algo sencillo que puedes aprender rápidamente. Así podremos saber si la cobaya está feliz con nosotros.
Comportamiento de las cobayas
Lo que te podemos decir sobre la cobaya es que es un animal de especie muy sociable; les encanta tomar muchas sientas en el lapso del día, es algo común en este roedor. Es un animal increíble como mascota, genial para los niños a partir de los seis años de edad. Por lo que los más pequeños de la casa podrán responsabilizarse con el cuidado del nuevo miembro de la familia.
Recordemos que es una animal muy amoroso, tierno, activo, divertido y jugueton pero y no olvidemos que también es un animal miedoso y por lo mismo se asusta mucho; por escuchar algún ruido fuerte puede salir corriendo a esconderse en algún rincón de tu hogar y si se encuentra dentro de su jaula se pondrá en forma de una bolita y se acomodara en un esquinero.
Cuando se encuentre con miedo te sugerimos recogerla en tus brazos y hacerle unas caricias sobre la nuca y cabeza suavemente (trata de no tomarla por el lomo, ya que es por donde atacan los predadores y no les gusta nada).
La cobaya es un animal muy activo, asi que, si se encuentra fuera de su jaula, trata de levantar todas tus cosas personales inclusive zapatos, cables etc. Porque tendrán la tentación de morderlas ya que para ellas es un juego.
Características sobre la cobaya
Las cobayas son animales diurnos, es decir, suelen dormir por las noches y estar activos en el día (aunque también les encanta disfrutar de periodos de descanso a lo lardo del día). Como te dijimos anteriormente son muy sociables y deben estar en compañía de otros de su misma especie.
Sobre la cobaya también te podemos decir que pueden llegar a medir entre 20 y 35 centímetros en su edad adulta. El peso de las cobayas varía en función de si son hembras o machos: cuando llegan a la edad adulta las hembras pesan entre 800 y 1.200 gramos y los machos pesan entre 1 kg y 1,5 kg, siempre y cuando tengan una alimentación adecuada. Los machos de esta especie llegan a la madurez sexual a los 3 meses y las hembras a las 6 – 8 semanas. Su temperatura corporal es de 38 ºC, por lo que la temperatura ambiente ideal para ellos es de 20-22 ºC.
Existen dos categorías de esta especie de roedor, dependiendo del tipo de pelaje que les recubre, pudiendo distinguir fácilmente entre las de pelo corto y las de pelo largo. En las cobayas de pelo corto nos encontramos con un tacto muy liso y suave, entre los que podemos distinguir varias especies: tricolor, en los que su pelaje se divide entre blanco, marrón y negro; holandesa, ya que se forma una línea que atraviesa todo su lomo como si fuera una bandera de este país; la cobaya himalaya, de color claro pero con las puntas de las orejas y de las extremidades el color negro, como si se tratara de la cordillera; y dálmata, del mismo color y pelaje que la raza canina.
También te puede interesar Cobaya Rex uno de las razas más grandes.
Alimentación sobre la cobaya
La cobaya es un animal herbívoro por lo que solo come frutas y verduras. Sobre todo, necesita de altas dosis de la vitamina C esencial, por lo que le administraremos las que tengan más nutrientes de este tipo, y si es necesario dosis extras de la vitamina. Si decidimos darle pienso especial para cobayas debemos saber que éste ya aporta los niveles necesarios para que tenga una salud de hierro. Además de la vitamina, la cobaya necesita de fibra de forma diaria, por lo que también está bien darle heno, una de sus comidas preferidas.
Sobre la cobaya y su alimentación es una de las cosas importantes que debes de saber ya que es una de las cosas que es la fuente principal para que nuestra mascota no se enferme, ya que las enfermedades de la cobaya entran por la boca.