Tortuga de orejas rojas | Características y cuidados

La tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans), también llamada “jicotea elegante” o “galápago de florida” es una especie de reptil acuático. Se a popularizado en estos últimos años por que muchos la toman como animal de compañía (mascota). Son muy fáciles de mantener, no ocupan mucho espacio, no tienes que sacarlas a pasear diariamente y al llegar a tu casa lo mas seguro, es que no haya tirado nada o mordido algo.

Aunque no necesita tanto espacio como alguna otra mascota. Es necesario que se cuide de ella, que se de sus alimentos apropiados, su tiempo en el sol y todo lo que la tortuga de orejas rojas necesite. A continuación, te mencionaremos algunas de sus características principales y los cuidados que deben que tener para que tenga una vida larga y sin complicaciones. Las tres cosas principales para mantener a esta especie saludable son el calor, el agua potable, y una dieta adecuada.

Tortuga de orejas rojas

Te recomendamos que leas “¿Cuánto tiempo puede tardar sin comer una tortuga?”.

Contenido del Articulo

Características de la tortuga de orejas rojas

Una curiosidad sobre su anatomía, es que las tortugas de orejas rojas no poseen orejas (o cavidades timpánicas), y sí membranas muy pequeñas que les permiten tener buena audición. Su nombre deriva de las manchas de color rojizo que se localizan en los laterales de su cabeza, y se asemejan a pequeñas orejas rojas.

Alimentación de orejas rojas

Esta especie, en su juventud son primordialmente carnívoras y a medida que van creciendo, se vuelven omnívoros en la edad adulta. Su dieta debe estar equilibrada (proteínas a base de carne y vegetales frescos).  Los jóvenes deben ser alimentados diariamente, dos veces al día, mientras que los de edad adulta pueden comer cada 2 días.

Estos tortugas, comen dentro del agua y dejan sucio cuando lo hacen. Lo mejor seria pasarlos en otro pequeño tanque a la hora de comer, para evitar que el agua de su hábitat se ensucie. Pasarla a su hábitat quince minutos después de haber terminado de comer, para procurar que deje sus desechos dentro del tanque.

Los alimentos que no deben que comer o tratar de evitarlos son:

Verduras. Espinaca, habas, calabaza, esparrago, champiñones, pimientos y papas.

Carnes. Las carnes rojas o blancas que tengan mucha grasa.

Frutas. No comer los cítricos y los plátanos.

Hábitat u origen

Son originarias de América del Norte, al este de las Rocallosas. Desde Illinois hasta el Golfo de México, y desde la costa este hasta el oeste de Texas. Se ha encontrado en otras regiones, en varias partes del mundo, posiblemente por que se ha dado la fama de ser una bonita mascota y se ha comercializado en muchas regiones. También se dice porque la gente deja en libertad a sus tortugas mascotas.

Las puedes encontrar en pantanos, estanques o aguas de movimiento lento que le suministre sus alimentos y les suministre un área para tomar el sol.

Características físicas de la tortuga de orejas rojas

También te puede interesar el articulo “¿Las tortugas nos quieren o tienen sentimientos?”.

Trachemys scripta elegans

Color

El caparazón de la tortuga bebe de orejas rojas es de color verde, con verde amarillento y marcas de color verde oscuro. Como van creciendo y se van volviendo adultas, el color del caparazón llega a tomar un color verde olivo o amarillo, con líneas oscuras entre cada parche.

Su piel es de color verde con rayas amarillas. El color rojo que distingue a estas tortugas lo tiene detrás de cada ojo en forma de parche. Algunos ejemplares pueden no tener esta mancha de color rojo. Algunas otras pueden tener el color rojo en la parte superior de la cabeza. Sus patas son semipalmeadas y tienen fuertes garras.

Diferencias entre hembra y macho

La hembra de esta especie es generalmente más grande que los machos, aunque estos tienen colas más largas y garras delanteras más grandes. La abertura cloacal en la hembra de orejas rojas no se extiende más allá del borde de la concha.

Manteniéndolas como mascota, estas alcanzan su madurez sexual entre los dos y los cuatro años de edad. Viviendo en su hábitat natural de modo salvaje, su madurez sexual llega entre los cinco o siete años de edad.

La expectativa de vida de ambos sexos es calculada entre 25 y 40 años, pero puede ser reducida al vivir en cautiverio o al no tener una adecuada medicina preventiva.

Tamaño

Las tortugas recién salidas del cascaron son de aproximadamente 2.50 cm de diámetro. Una tortuga adulta de esta especie puede llegar a medir hasta 30.40 cm de largo.

Te invitamos a que leas “¿por qué no come mi tortuga de agua?”.

Enfermedades de la Trachemys scripta elegans (orejas rojas)

La principal causa de muchas enfermedades que puede sufrir este reptil es a través de su estanque de agua donde nada. Los restos de alimentos, sumados a las heces de las tortugas, ayuda al aumento de bacterias, hongos y diferentes microorganismos en el hábitat de nuestra mascota.

Para conservar la buena salud de la tortuga es cambiar semanalmente el agua de su hábitat y realizar una limpieza reforzada de todo el estanque o terrario,por lo menos, 1 vez cada 2 meses. Puedes utilizar agua tibia y jabón neutro para higienizar, evita los productos químicos corrosivos.

Manchas blancas o caparazón desgastado

Muy probablemente, tu mascota sufre de deficiencia de calcio o de vitamina A, lo que perjudica su estructura ósea y la pigmentación de su caparazón, y también puede debilitar su salud. Lo mas recomendable es llevarla lo antes posible al veterinario para que la cheque.

Mala alimentación

Una mala alimentación lleva consigo una falta de nutrientes y este a su ves debilita el sistema inmunológico. Esto quiere decir que están expuestas a cualquier tipo de enfermedad, ya que carece de nutrientes necesarios que actúan como escudo contra bacterias o parásitos. Por esta razón y muchas más, es necesario que coman lo mejor posible y que sea de buena calidad (nutrientes necesarios).

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.